Una nueva vinculación se celebra en el Instituto Mexicano de Mejores Prácticas con el que se busca impulsar el aspecto de cumplimiento legal en los corporativos. En ese sentido, la alianza con World Compliance Association figura como el siguiente paso en el fortalecimiento de la filosofía de ética, misma que abona al programa de formación de ambos organismos.
La relación establecida con la World Compliance Association llega en un momento de expansión para el IMMPC y de cobertura estratégica para la WCA, pues para esta última es su primer punto de contacto en el país, de los 27 que suma en regiones como España, Perú, Ecuador, Argentina, Angola, Chile y Bolivia.
“Este es el primer acuerdo que hacemos en México, para nosotros esta es un área de evolución natural, uno de los pilares del gobierno corporativo. Tenemos también alta especialización en mejores prácticas dentro del ámbito y esta alianza ayudará a reforzar lo que se ha desarrollado”, señaló el Dr. José Manuel Ballester Fernández, presidente de la World Compliance Association, A.C., capítulo México.
“Creemos que es vital crear el rol del Director de Cumplimiento (Officer compliance) para que logre que el gobierno corporativo funcione adecuadamente. Somos el otro hermano de lo que hace IMMPC, en cuanto conocimos esta institución quedamos cautivados por el quehacer y visión; además, que estuviera en una posición como occidente es maravilloso, eso demuestra que las iniciativas pueden surgir en cualquier lugar —sin tener que centralizarse en la capital del país—”,
La World Compliance Association cuenta con una red de asociados y profesionales vinculados a los objetivos de profesionalización a partir de valores y modelos establecidos para la gestión empresarial, algo con lo que comulga el Instituto Mexicano de Mejores Prácticas.
“Estamos viviendo una nueva era en donde la moneda de cambio es la confianza y esta vinculación lleva en común el esfuerzo por transformar la cultura empresarial. Para nosotros es compromiso lograr una sociedad más justa y equilibrada, y que quienes estén en consejos de administración se rijan por las mejores prácticas”.
La firma de dicho convenio beneficiará a ambas instituciones en la vinculación de empresas y la sinergia de prácticas que llevarán a las organizaciones a la trascendencia.
“En la sinergia estará el éxito. Y con los programas que tenemos —aunados a los del IMMPC—, se ampliará y reforzará el impacto que tienen estas dos instituciones”.
La primera actividad, producto de esta alianza, será la participación en el Summit de Fraude Corporativo y Corrupción a realizarse el día 20 de agosto, en el Hotel Baruk, en Guadalajara.