Como pudiste leer en nuestro blog sobre las tendencias de Marketing Digital para 2018, omnicanal y multiformato son dos de las tendencias en el marketing digital de los últimos tiempos. Hoy queremos explorar estas dos tendencias, y lo que implican para tu empresa.
Omnicanal vs Multicanal
Empecemos con la diferencia entre multicanal y omnicanal. El multicanal es una estrategia que ya está quedando en el pasado. Los consumidores multicanal llegaban desde diferentes vías y mediante distintos canales a una marca, y realizaba su compra en uno de los canales disponibles. El consumidor omnicanal también emplea diferentes vías según su necesidad y el momento, pero quiere que una sola compra pueda realizarse en los distintos canales.
Un consumidor multicanal quiere ser capaz comprar un producto online, en la tienda física o desde un catálogo –todo el proceso de compra se lleva a cabo en uno de los canales–. Por el contrario, un consumidor omnicanal busca comprar un producto online, hablar con la marca desde las redes sociales y recoger el producto en la tienda física. Entonces, su proceso de compra se lleva a cabo en los diferentes canales.
7 claves para la estrategia omnicanal
Estos son las claves básicas para garantizar el éxito de una estrategia omnicanal:
Multiformato y reciclaje de contenidos
La otra tendencia es la del contenido multiformato en la estrategia de contenidos. En este sentido, multiformato significa que debes tener diferentes formatos de contenidos para atraer prospectos. Piensa en blogs, infografías, videos, podcasts, webinars, slideshows, GIFs, etc.
La ventaja de esta estrategia es que te permite reciclar contenidos. Por ejemplo, si creaste una infografía sobre los beneficios de caminar media hora diaria, unos meses después puedes escribir un blog donde profundizas en este tema, y más tarde podrías hacer un video sobre la misma cuestión. Pero ojo, aquí es importante que no siempre uses el mismo formato para tus contenidos, porque los visitantes de tus redes sociales se aburrirán de ti.
Otra cosa que debes tener en mente es que diferentes formatos funcionan mejor en diferentes redes sociales. Por ejemplo, en Instagram los videos cortos y las fotografías que muestran rostros tienen mucho éxito; mientras que en Twitter funcionan mejor los contenidos cortos, pero informativos.
Otra funcionalidad de la estrategia multiformato es que puedes usar diferentes formatos en un mismo contenido. Por ejemplo, puede que hiciste un video sobre cómo mejorar tu postura y evitar dolores de espalda; también puedes usar en un blog que quieres escribir sobre el mismo tema para elevar el interés.
Los consumidores están cambiando: antes eran multicanal, ahora son omnicanal. Quieren ser atendidos en cualquiera de las vías disponibles para una misma compra, y esperan que guardes toda su información para que no tengan que dar sus datos personales una y otra vez. Aparte debes tener tu estrategia de contenido actualizado con una estrategia multiformato. Actualmente, las marcas nos bombardean a toda hora con información y contenidos; por eso es importante destacar con diferentes formatos y reciclar tus contenidos. Así, tu contenido llegará a toda tu audiencia.