De la primaria a la universidad
Gracias a Fundación Alberto y Dolores Andrade y su actual directora Cecilia Ramírez Vega, hasta el día de hoy, se han becado a más de 350 mil niños y jóvenes para iniciar y/o continuar sus estudios incluso hasta la universidad.
Redacción |
De la primaria a la universidad

Estudiar sin importar la etnia, creencia o nivel socioeconómico es un valor principal de Fundación Alberto y Dolores Andrade y apoyar económicamente a estudiantes mexicanos; incluso becarlos hasta nivel licenciatura o posgrado.

 

Históricamente, dentro de la fundación con inicios en 1978, cada año se entregan más de 16 mil 800 apoyos económicos a estudiantes; con más de 350 mil becados, hasta la  fecha, alrededor de 1 mil 270 niños han sido ayudados desde la primaria hasta la universidad.

 

El registro y requisitos para que niños y jóvenes obtengan una beca por parte de la fundación son los siguientes:

 

REGISTRO

Rellenar la solicitud y entregar los documentos que se solicitan en la misma. La entrega es en las oficinas de la fundación o por correo electrónico si son foráneos. 

 

REQUISITOS

Haber terminado primero de primaria y tener un promedio de 9.5.

 

MONTO DE BECA

Se da un monto mensual los 12 meses del año. La cantidad depende de cada nivel escolar (primaria, secundaria, preparatoria, licenciatura o posgrado).  

 

Posterior al egreso de los estudiantes, existe un contacto directo de ellos con la fundación, pues gracias a la  organización les fue posible llegar hasta donde actualmente se encuentran. Algunos de los ex-becarios contribuyen al patrocinar a otros estudiantes, tienen becados a sus hijos y otros ayudan a becarios ofreciendo sus servicios  (consultas médicas, asesoría, etc.). Incluso, ha habido varios estudiantes como lo fueron Olga Medrano quien ganó el mundial de matemáticas en 2017, Victor Luque sirvió en el sector energético, Yozadath González fue invitada a trabajar en la NASA, Gabriela Schwedhelm fue soprano en Alemania e Irma Flores estuvo en Los Miserables como personaje principal interpretando a Cosette.

 

FRASE

“Esperemos poder contar con un nutrido grupo de exbecarios comprometidos con la sociedad, siendo ellos mismos agentes de cambio en los ámbitos donde se estén desarrollando”.

 

Como el programa de apoyo que es, han pasado por historias conmovedoras que hacen reforzar el por qué ayudan a los jóvenes a continuar sus estudios. Por ejemplo, un niño que en sexto de primaria se retiró de los estudios pues sus padres dispusieron de él para que fuera vendedor ambulante. Inmediatamente después de un año le fue posible retomar sus estudios, consiguió la beca por demostrar un gran desempeño académico. Aproximadamente hace 4 años finalizó su maestría y actualmente lleva 6 años ejerciendo en una empresa multinacional.

 

Al igual que otro estudiante dividía su beca, una parte para sus gastos escolares y otra para emprender un negocio mientras terminaba su licenciatura. Fue acreedor al premio emprendedor en EE.UU., y actualmente su empresa da empleo a más personas.

Otro becario pagaba sus gastos escolares con la mitad de su beca y la otra mitad la ahorraba. Emprendió un negocio mientras terminaba su licenciatura, ganó un premio al emprendedor en EUA y ya tiene una empresa donde está empleando a otras personas. 

 

FRASE

“La filosofía de la empresa es que los productos sea tan buenos que los clientes busquen comprarlos por la calidad y la filantropía sea un valor agregado”.

 

Al ser una organización de ayuda, es propensa a que se apliquen malas prácticas dejando de lado el altruismo. Es por eso que cuentan con un código ético sin tolerancia hacia las graves acciones; se hacen evaluaciones que permiten analizar los déficit de cada área y así enfocarse más en la mejora continua.

 

Al encontrarse la constante que los becados preparatorianos son quienes más se retiran del estudio por diferentes razones, se busca la implementación de diferentes programas que ayuden a encaminar a los jóvenes correctamente a la universidad.

 

Finalmente, la fundación se visualiza próximamente profundizando alianzas con otras empresas y organizaciones para lograr un mayor impacto social y poder aumentar el número de becas que se otorgan.

 

FRASE

“Sí vemos necesario estar midiendo el impacto social para analizar cómo estamos aportando a la sociedad y sí es necesario implementar más programas que nos ayuden a seguir impulsando la educación en México; siempre será una prioridad si queremos que nuestro país cuente con personas más preparadas para sacar a nuestra sociedad adelante”.

Tags

Responsabilidad social cultura empresas

Articulos Relacionados