¿Qué provoca la catarsis en una familia empresaria?
‘‘Entender que el legado más importante no son los roles y el patrimonio, son los valores’’.
Ana Cecilia Valenzuela |
¿Qué provoca la catarsis en una familia empresaria?

 ‘‘Un día nos levantamos y decimos ‘no más’, y empezamos a generar cambios y expulsiones de lo que nos estorba y nos duele’’, Ángel Contreras Moreno, fundador y presidente del Consejo Ejecutivo Nacional del Instituto Mexicano de Mejores Prácticas Corporativas y su medio oficial de difusión, la Revista Mejores Prácticas Corporativas, y fundador de la firma Global Practice International, imparte la segunda conferencia del VII Congreso del IMMPC, con el tema ‘‘Empresas Familiares y Gobierno Corporativo’’, donde expone cómo lograr una visión compartida de la familia empresaria y cómo se puede detonar un proceso de catarsis en el Gobierno Corporativo. 

Al escuchar Catarsis, pensamos en un derrumbe negativo, pero en realidad significa liberación, apegos, purificación, paradigmas y creencias que son provocadas por algún hecho trágico que marcan la vida de una persona dentro de la empresa. Después de la catarsis, viene el proceso de liberar la tensión e incertidumbre que es provocada por esta. Este proceso impulsa a generar cambios en el comportamiento de la persona, propicia empatía y compasión, es cuando empezamos a generar cambios y expulsiones de lo que nos estorba y nos duele’’, mencionó Ángel. 

El inicio de un proceso de institucionalización, la incorporación de los hijos sin reglas definidas y el inadecuado manejo de conflictos, son unos de los puntos que provoca la Catarsis Corporativa en una empresa familiar, indicó Ángel en la primera parte de su conferencia. 

Con su experiencia en liderar procesos de transformación corporativa mediante la profesionalización de Consejos de Administración, Ángel nos compartió reflexiones que impactan a la familia tras la catarsis, una de ellas es ‘‘entender que el legado más importante no son los roles y el patrimonio, son los valores’’. 

Fortalecer los mecanismos de control y la incorporación de directivos profesionales, fueron algunos de los ejemplos de Gobierno Corporativo como generador de catarsis que Ángel indicó en su conferencia. 

‘‘Si tus acciones crean legado que inspira a tus hijos a soñar más, aprender más, hacer más, y ser mejores cada día, entonces… tu paso por esta vida valió la pena’’, frase que nos compartió para concluir su conferencia. 

Durante un foro de discusión previo, se fortaleció el tema de Gobierno Corporativo, como promotor de la competitividad de las empresas mexicanas y su permanencia a través del tiempo, y se abordó el tema de Certificación PRIME, en el cual los panelistas nos compartieron sus experiencias de sus empresas al implementar el programa.

Gabriela Alvarado, Subdirectora de Desarrollo de Productos y Programas BANCOMEXT; Francisco Valle, Director General de Desarrollo de Negocios HR Rating de México; José Guadalupe Hernández, Director de Finanzas y Administración de Pueblo Bonito; y Jesús Ascencio Manríquez, Socio de GPI; y como moderadora, Verónica Cordero Domínguez, fueron los encargados de presidir el primer foro del VII Congreso del IMMPC que tiene como tema clave ‘‘Catarsis Corporativa’’. 

‘‘El hecho de tener una calificación nos lleva a revisar las áreas de oportunidad para lograr subir los niveles, y con el paso del tiempo, madurar la empresa’’, mencionó Francisco Valle durante el primer Foro de Discusión. 

Certificación Prime es un diploma con un holograma de autenticidad y un folio, que distingue a las empresas que han implementado Gobierno Corporativo y que ponen en marcha los criterios establecidos en su guía. 

Tags

empresas

Articulos Relacionados