Si no innovas, tu trabajo será obsoleto
No solo se trata de querer innovar en productos o servicios sino que actualmente es indispensable en la vida empresarial.
Ana Cecilia Valenzuela |
Si no innovas, tu trabajo será obsoleto

Luigi Valdés, autor de varios libros Best Seller de mentoría y consejos empresariales para estrategias de innovación y trascendencia, pues el futuro se quiera o no, es totalmente tecnológico y digital, pues la sociedad ya no es obrera físicamente sino mentalmente en creación de nuevas ideas.

El principal problema de las organizaciones es el miedo o la negación a digitalizarse gracias a la soberbia empresarial de pensar que no hay más allá de lo logrado.

Destacó la influencia de los medios en la población no solo mexicana sino mundial, pues ahora lo principal son los medios digitales como YouTube, Twitch, entre otros.

Señaló también que en un país con cerca de 130 millones de habitantes, más del 50% de la población mexicana son jóvenes entre 26 y 27 años de edad, lo que en una actualidad posmoderna demanda un mayor conocimiento de las tecnologías digitales, y ser así una manera de evolución y adaptabilidad a las generaciones anteriores a los millennials.

Luigi Valdes, con su gran habilidad de oratoria, exhortó a todas aquellas empresas a que se adapten para la trascendencia con ideas innovadoras, pues un claro ejemplo de soberbia y confort, es el caso de BLOCKBUSTER, quienes se negaron rotundamente a la digitalización, fusionándose con NETFLIX, y ahora esta última es uno de los primeros lugares de streaming digital, quebrantando a la empresa de renta de películas y videojuegos en físico. Lo mismo con SEARS cuando llegó AMAZON se apegó al capítulo 11 de la Ley de Bancarrota, pues pasó similar que BLOCKBUSTER al tener la soberbia idea de que sus clientes prefieren ir que a pedir por internet.

El mentor mencionó que la estrategia es la posibilidad real de diferenciarte de la competencia, esto ocurre con las empresas que prefieren promocionarse con los denominados “influencers” que con cualquier televisora o radiodifusora, pues ahora, los mismos Youtubers son el futuro publicitario y el target perfecto para que las compañías, a través de ellos logren llegar a más personas.

En un previo foro de discusión de tema Capital Humano, se consolidó con el tema de Innovación, los ponentes Nancy Montoya, Miguel Ángel Sánchez, y Arturo Graue, explicaron la importancia de la organización y estrategias para la innovación y permanencia del personal. Se justificó la manera que una organización debe contener una catarsis corporativa desde el papel de recursos humanos.

Los panelistas también respondieron a la pregunta de cómo debe recursos humanos intervenir en la cultura empresarial tomando en cuenta desde el último colaborador dentro de nuestro organigrama hasta aquel que lleva la batuta, pues es importante el cambio incluyendo metodologías drásticas si así se requiere; implementaciones de estrategias de movilidad y flexibilidad para mejorar en tema de productividad.

Las empresas que no son propias del tema de Capital Humano puede ocasionar un ambiente laboral bajo donde el personal rotará de manera constante. Se necesita entrenar y preparar a alguien idóneo para el puesto de recursos humanos.

Ante una situación de crecimiento exponencial inesperado, es importante que desde el comité de administración y de recursos humanos, volver a estructurar su organización y así pueda trabajar con nueva configuración y no ocasionar un desbordamiento.

Al finalizar el foro, fueron elogiados con la estatuilla "El renacer" por su participación en la discusión de Capital Humano.

Tags

capital humano Innovación

Articulos Relacionados