Tilly Lockey de 14 años de edad fue la primera persona que recibió los brazos biónicos en Reino Unido después de estar al borde de la muerte a los 15 meses de haber nacido, gracias a una enfermedad llamada septicemia meningocócica misma que se trata de una erupción cutánea hemorrágica y colapso circulatorio rápido.
Desde pequeña, la adolescente fue determinada pues sus padres la impulsaron a que aún sin manos, podía hacer y lograr lo que se propusiera, y así siempre lo hizo sin pensar en rendirse o deprimirse.
Tiempo después, para sorpresa de Tilly, en 2016 la productora 20th Century Fox, junto con la compañía Open Bionics, crearon los brazos biónicos, que son mucho más precisos y sencillos de usar a diferencia de otras prótesis y sin que la adolescente se lo esperara, el equipo de la película “Battle Angel” la sorprendió y le dio sus nuevos brazos.
Con los brazos biónicos, Tilly es capaz conseguir mover las manos, puede hacer distintos agarres, levantar pulgares, cerrar el puño, hacer pinzas y mover cada uno de los dedos de manera individual.
Los brazos biónicos funcionan con distintos sensores dentro de cada una de las prótesis; los mismos sensores se conectan a los músculos del brazo de Tilly y reconocer los movimientos que se pretenden realizar, ya sea tomar una pelota de tenis hasta agarrar una canica u objetos pequeños.
La joven británica Tilly Lockey, actualmente es una gran inspiración para sus casi 40 mil seguidores en su cuenta de Instagram hasta el día de hoy, pues desde su primera publicación el 9 de abril de 2018 no ha demostrado complejo alguno o sentirse menos por lo que la gente pueda pensar y comentar. Incluso fue invitada a la alfombra roja de la película “Battle Angel” y convivir con famosos como James Cameron.
“Cuando alguien me dice que no puedo hacer algo por no tener manos, les demuestro que sí se puede con determinación y lo consigo” señaló Tilly en una entrevista en un programa de televisión de España.