Tras 25 años de profesión en la que destaca sus inquietudes por el bien social y un trabajo en conjunto con UNICEF —desde 2018—, Jorge Marín fue nombrado el nuevo embajador de UNICEF México el pasado 10 de diciembre.
A través de talleres creativos como ''Compañero de Viaje'', la Fundación Jorge Marín —que tiene vínculo con la UNICEF— da apoyo psicosocial y psicoemocional para que los niños puedan realizar sus propias manualidades y diseños artísticos con el fin de enlazar sentimientos de seguridad y pertenencia a niños y adolescentes que han sufrido en procesos migratorios.
Con sus talleres, creados a partir del 2015, Jorge ha ayudado a más de 900 niños y niñas alrededor de 15 países impartiendo sus talleres dentro de las comunidades de situación vulnerable.
El artista siempre ha buscado la transformación social y cultural y lo ha demostrado en sus obras artísticas a lo largo de su vida profesional. Su ya conocida escultura ''Alas de México'', ha sido reconocida mundialmente y ha inspirado a la creación de sus talleres.
''Recibo este nombramiento como Embajador de UNICEF México como el inicio de un largo camino en el que me comprometo a seguir trabajando junto a UNICEF para generar conciencia sobre la importancia de la infancia en nuestra sociedad'', mencionó Jorge Marín.
Los embajadores se reconocen desde 1954 en UNICEF México, por ser líderes y por alzar su voz defendiendo los derechos de la infancia y adolescencia. Es por eso que el artista Jorge Marín, se comprometió a trabajar con UNICEF para seguir apoyando y creando conciencia sobre la importancia de los derechos de los niños y adolescentes en México y en todo el mundo.
''El Maestro Jorge Marín y la Fundación Jorge Marín han sido importantes aliados en nuestra labor de este año, dotando a niñas, niños y adolescentes migrantes de recursos que, a través del arte, les han permitido evocar momentos de felicidad, ayudando así a reforzar o recuperar su resiliencia emocional'', comentó Christian Skoog, representante de UNICEF México.