Hace más de un año, las nuevas empresas de entrega de alimentos a domicilio, invirtieron millones de dólares pero al final se obtuvieron desperdicios y cerraron. Para el 2019 las empresas sobrevivientes crecieron y obtuvieron mayores ganancias.
En el 2019 Uber, empresa de transporte, entrega de alimentos y personas es la recaudadora de más dinero, con más de 91 millones de usuarios al mes.
Por otro lado, Amazon desea para el siguiente año que su servicio de entrega de alimentos si funcione, ya que en 2019 cerró después de 4 años sin éxito.
Lo que se espera para el 2020 para la industria de servicios de entregas a domicilio, es que Amazon y Uber tomen la delantera y el liderazgo, expandiendo su huella alrededor del mundo.
La competencia
Door Dash la empresa número uno en Estados Unidos de entrega de alimentos, espera para el 2020, explorar la expansión hacia el extranjero mientras se siga manteniendo en el primer lugar en su país de origen. Grubhub le sigue a esta empresa en la cuota de mercado de Estados Unidos y tienen acuerdos con la mitad de los restaurantes de Uber Eats.
Por el lado, en las empresas europeas de servicio de entrega de alimentos, se encuentra Just Eat de Londres y Takeaway de Amsterdam, las cuales se fusionaron para crear la aplicación de entrega de alimentos de mayor tamaño de Europa con presencia en 11 países y esperan fusionar las operaciones existentes. Otra de las aplicaciones famosas de Europa es Deliveroo, empresa que rechazó las compras de Uber y Amazon y sigue posicionada en el mercado europeo.