Dentro del presupuesto federal que tiene México, se considera importante contratar con servicios que ofrecen análisis y evaluaciones al gobierno mexicano. Es por eso, que se contratan a las mejores calificadoras del mundo. Así lo reveló el informe de gobierno este jueves en una breve nota informativa.
Las tres compañías que proveen los servicios a la administración federal y determinación crediticia del gobierno, pagando así el siguiente desglose:
Las empresas que realizan investigaciones financieras internacionales como Fitch Ratings y Moody´s demandan a base de sus contratos la cantidad de 300 a 310 mil dólares a cada una.
La compañía estadounidense de calificación de riesgo Standard & Poors cobró hasta el último día de contrato (el cual se espera renovación en estos días) la cantidad de 310 millones de dólares.
Asimismo se explicó que “las calificaciones expresan la opinión que tiene una agencia sobre la habilidad y voluntad de pago de un emisor, así como de su capacidad para enfrentar sus obligaciones financieras en tiempo y forma".