Facebook conectará al mundo con ‘Libra’
La moneda digital creada por Libra Association promete empoderar a miles de millones de personas con una infraestructura financiera global.
REDACCIÓN | | Edición: WEB
Facebook conectará al mundo con ‘Libra’

Se trata de una moneda digital única en su tipo, pues es la primera en ser encabezada por Facebook, un mega corporativo tecnológico de gran relevancia a nivel global.

 

Libra: criptomoneda con oportunidades financieras globales

Facebook ha anunciado la esperada llegada de Libra, su criptomoneda, que ha lanzado como parte de la Asociación Libra, una organización sin fines de lucro con sede en Genova, que cuenta además con el respaldo y alianza de empresas como PayPal, MercadoPago, Vodafone, Uber, Spotify y Master Card.

La criptomoneda promete estar hecha y servir “para todos”, posibilitando el movimiento de dinero con la facilidad de enviar un mensaje de texto, sin importar el nivel socioeconómico de los usuarios ni el lugar en donde estén ubicados al momento de realizar la transacción. Simplemente un smartphone básico y conexión a Internet bastan para realizar esta dinámica digital.

A diferencias del ya conocido dinero virtual —como el bitcoin—, Libra está protegida para no ser volátil y en consecuencia mantener su valor a través del tiempo, tal como una moneda propia de un Estado. Además, en un entorno financiero que pese a ser altamente globalizado aún es lento en transacciones internacionales, que en ocasiones demoran hasta cinco días en autorizarse, los pagos con Libra serán instantáneos y se podrán realizar a través de aplicaciones como Facebook Messenger y Whatsapp.

A nivel global, aún hay 1.7 mil millones de personas sin acceso a una institución bancaria o transacciones digitales. Eso equivale a más del 30% de la población mundial en edad adulta. Aunado a lo anterior, 70% de Pymes carecen de financiamiento y acceso a créditos convencionales. En esta brecha, en la que es posible encontrar desigualdad y dificultades, es en donde Libra ha encontrado un espacio de incidencia y mejoramiento que sin duda podrá traducirse en más y mejores oportunidades de financiamiento y mayor libertad financiera en personas y organizaciones.

Tags

economía tecnología emprendimiento empresas

Articulos Relacionados