En media jornada Grupo Bimbo desplomó sus acciones en un 6.11% en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Se trata de la caída más pronunciada desde 2011.
Pese a que los analistas de Bloomberg habían estimado ingresos superiores a los 72 mil 900 millones de pesos en el trimestre, la empresa reportó apenas poco más de los 72 mil 324 millones, provocando una caída del .5% respecto al mismo periodo de 2018.
Entre las principales razones de esta caída bursátil se encuentran las siguientes:
► Fortalecimiento de la moneda mexicana.
► Presión por los volúmenes en Norteamérica.
► Disminución en el consumo del mercado interno.
Tras la publicación de estos resultados, Felipe Ucros, analista perteneciente a Grupo Financiero Scotiabank Inverlat, declaró una disminución de desempeño y una baja recomendación para inversión, clasificándola como de ‘desempeño inferior’, es decir, debajo del promedio de otras empresas del mismo sector.
Según Baking Business, la empresa también se enfrentó a una interrupción de servicio en una de sus plantas canadienses, que no obstante no perjudicó sus ventas en dicho territorio. A pesar de los indicadores adversos, la empresa logró incrementar sus ventas de botanas y pastelillos en el territorio estadounidense. Durante una reunión con inversionistas el día de hoy, Fred Penny, presidente de Bimbo Bakeries USA, no descartó reestructurar los precios de sus productos en el país.
Cabe destacar además, que la caída no alarmó a sus directivos, pues en el marco de su reunión con inversionistas la compañía aprovechó para anunciar su nombramiento como una de las cinco empresas con mayor reputación en México por el Reputation Institute annual Reptrak México 2019, así como el primer lugar en ambiente laboral y responsabilidad social corporativa.