Abuelos digitales
El mercado digital es de los jóvenes, pero China quiere aprovechar el olvidado segmento de la tercera edad.
Redacción MPC |
 Abuelos digitales

Se espera que los 250 millones de adultos mayores en China (18% de la población) gastarán hasta 7 mil millones de yuanes en 2020.

Aparte, se espera la población mayor de 60 años incremente un tercio en 2050.

Las empresas tecnológicas quieren aprovechar esa oportunidad. Sin embargo, necesitan conectar a sus abuelos al futuro... no es tarea fácil. 


En 2016, el Centro de Investigación Pew determinó que uno de cada 3 chinos mayores de 50 años cuenta con un smartphone; y solo 17% paga sus compras desde el teléfono móvil. No es una realidad muy alentadora para los negocios, pero casos como el de Shi y Zhou convencen a las empresas tecnológicas de que pueden atraer al mercado de la tercera edad. 

Shi y Zhou son una pareja de 70 años apasionada por el baile, y también por sus smartphones. Mientras observan a sus compañeros de la tercera edad bailar en el centro de Shanghai, Zhou lee novelas en línea y Shi grava los bailes con Houshan, una app de videos cortos popular entre los jóvenes del país asiático. 

Esta es la pequeña media que los negocios digitales quieren aprovechar, porque los jubilados conversos a la tecnología son leales… e invierten. La firma de correo electrónico JD.com estima que gastan 2.3 veces más dinero que los jóvenes en sus servicios. 

Otro gran ejemplo de la inclusión digital de la tercera edad es I Have a Partner, una app de citas para gente mayor, que utiliza letras en negrita y mensajes de los para los usuarios que escriben más lento, o que tienen problemas de visión. 

Desde 2017, las empresas chinas ya están apuntando a traer a los abuelos a la era digital. Por ejemplo, la empresa Tencent realizó videos para que los jóvenes les ayuden a sus papás a instalar WeChat en sus smartphones. 

Por otro lado, el portal de compras taobao.com ofrece la opción “pago por mí” para que los clientes mayores puedan comprar con ayuda de sus familiares. Y Ele.me ofrece un servicio de entregas (de comida y medicinas) y asistencia especial para ancianos.


Estos ejemplos demuestran que la tecnología digital sí puede ser tan sinónima de la tercera edad como lo es de la juventud. Es difícil creer que nuestros abuelos se interesen por smartphones, apps o gadgets de la era digital. Pero el mercado de China quiere cambiar este panorama.



 

Tags

cultura economía tecnología marketing

Articulos Relacionados