Telefónica Movistar en México realizó un convenio donde AT&T le concede el uso de su infraestructura para así tener una mejor cobertura y beneficiarse de la tecnología de sus operadores.
Telefónica inició un plan de retorno de espectro radioeléctrico al Estado, esto podría significar que algunas zonas rurales quedarían sin cobertura de internet móvil en los próximos dos años, porque Spica Telecom, una compañía dedicada a las telecomunicaciones en estas comunidades, tenía convenio con Movistar. Sin embargo, Telefónica afirma que esto no afectaría en lo absoluto a sus usuarios.
Aparte del ahorro que este convenio generará, de 230 millones de euros, podrá beneficiarse de la tecnología que implemente AT&T en su red, sin embargo, Spica Telecom no está dentro del contrato.
El asunto fue llevado al Instituto Federal de Telecomunicaciones ya que Movistar podría estar «discriminando» a sus usuarios de comunidades rurales por quitar este acuerdo entre Spica y Telefónica.
Por otra parte, los usuarios de AT&T no tendrán ninguna afectación ya que sus servicios tampoco se suspenderán y seguirán funcionando de manera normal.
El veredicto final sobre las regulaciones que tendrán en lo que respecta a las zonas rurales, lo tendrá el Instituto Federal de Telecomunicaciones.