El Servicio de Administración Tributaria (SAT) dio a conocer que el plazo para cumplir con esta obligación fiscal será hasta el 31 de mayo de próximo. Una ampliación considerable si se toma en cuenta que el plazo original vencía el día 30 de este mes.
Las empresas, es decir, las personas morales, tuvieron el plazo regular. La fecha límite para realizar su declaración anual de impuestos venció el pasado 31 de marzo.
Según el mismo SAT, este año se tuvo un aumento del 9 por ciento respecto al cumplimiento fiscal de personas morales y empresas. Al plazo señalado, el organismo federal recibió más de 600 mil declaraciones.
El panorama
Una de las razones que posiblemente habría llevado a la ampliación del plazo para el cumplimiento de las personas físicas, sería la saturación en el sistema de citas que se padece desde hace al menos un par de meses, en el sitio web del SAT.
Ya se había anunciado que algunos grupos en redes sociales, principalmente en Facebook, estaban comerciando con citas. Incluso se llegó a reportar que esos espacios para el cumplimiento de obligaciones fiscales en los módulos del SAT, llegaban a ofertarse por varios miles de pesos. Lo que llevó a una declaración de las autoridades en la que se anunciaba la cancelación de todas las citas que estuvieran ligadas a un mismo correo electrónico, esto con la finalidad de asegurar la igualdad de oportunidades para los contribuyentes en la obtención de un turno.
Además de lo anterior, se hizo hincapié que tanto la obtención de la cita, como todos los servicios de asesoría para la declaración anual de impuestos y otros trámites —como la obtención de la e.firma— no tienen ningún costo, por lo que pagar por la cita resultaba excesivo y absurdo.
Pese a que se tomaron esas acciones, el sistema de citas sigue sobrepasado y es común ver a una gran cantidad de contribuyentes concentrada en las afueras de diversos módulos de atención, esperando alguna oportunidad para resolver sus trámites pese a no contar con la cita correspondiente.
Sin embargo, con el anuncio de la ampliación para la declaración anual de impuestos hasta el próximo 31 de mayo, podría verse una reducción tanto en la demanda como en la presencia de personas en las afueras de las oficinas del SAT.