La compañía Android anunció que, gracias a la retroalimentación dada por sus usuarios, pudo conocer y atender sus necesidades reales, así que la librería de apps disponibles en Android Auto se expandirá considerablemente, además de que trabajarán para que esta sea compatible con más de 500 modelos automotrices a nivel global.
Algunas de las primeras ampliaciones serán relativas a la navegación en mapas —más allá de Google Maps— así como respecto al parking y estaciones de carga para vehículos eléctricos.
Según la empresa de desarrollo de software, algunas de las nuevas apps disponibles en el catálogo de Android Auto son: T map, Chargepoint, Sygic, PlugShare, AmiGO, 2GIS, A Better Route Planner y Flitsmeister.
Panorama de uso
La consultora Bain & Company publicó un informe sobre el impacto social y económico de Android en México, en el que indicó que dicha compañía ha incrementado el número de internautas nacionales de manera directa:
En los últimos cinco años, 17 millones de mexicanos accedieron por primera vez a Internet a través de un dispositivo con el sistema operativo Android.
Lo anterior parecería ser un reflejo de la tendencia global respecto al uso de ese software.
Según datos dados a conocer por Google en la conferencia para desarrolladores —realizada en 2019— en el mundo hay dos mil 500 millones de dispositivos activos con Android instalado. Sin embargo, no todos son usuarios completos de las nuevas amenidades que ofrece ahora Android Auto.
En la página de Internet www.android.com se puede leer: “Es tan simple como conectar el teléfono a la pantalla de tu vehículo y ver cómo aparecen tus apps de Android”. Sin embargo, la cantidad de autos con pantalla de navegación en el país aún es limitada, por lo que el aprovechamiento total de Android Auto aún será relativamente reducido.
Más fácil
La compañía dio a conocer que los usuarios de Android Auto podrán empezar a utilizar aplicaciones aprobadas de terceros —y no solo las nativas de Google, como había sido hasta ahora— sin tener que entrar a la versión beta, como se hacía hasta antes de la actualización.
Por esto, indicaron, todos los desarrolladores que hayan estado trabajando en las categorías de navegación, de parking y de estaciones de carga para vehículos eléctricos, podrán acceder a Google Play y, si cumplen con las normas de aprobación, entrarán en el catálogo de apps disponibles para los usuarios finales de Android Auto 1.0.