Campamento vuelve en su tercera edición para resaltar el diseño mexicano
La feria de diseño tiene como propósito difundir, apoyar y darle la importancia que merece el diseño mexicano
Enero 23, 2020
Campamento vuelve en su tercera edición para resaltar el diseño mexicano

Campamento, es la feria de diseño mexicano que nació de la necesidad y la idea de cuatro personas para que los diseñadores tuvieran un espacio para exhibir y comercializar sus productos.

 

Kenia Rodriguez, Karla Vásquez, Ana Paula Orozco y Virginia Jauregui, son las cuatro socias que se juntaron para llevar a cabo la feria de diseño, por tercer año consecutivo. En 2019 se contó con la presencia de 6 mil asistentes y se se espera que con la expansión de días, la visiten más personas. 

Este año se esperan invitados internacionales para dar charlas, dos profesionales de Estados Unidos que vienen del museo de Moma en Nueva York y del Instituto de Chicago. Además se contará con la presencia de invitados de diferentes estados de la República. 

 

Guadalajara es la sede oficial de esta feria, única en el país, que además de poner el nombre de México en alto, también pone en alto a Jalisco.

 

Por primera vez, Campamento se realizará en cinco días y se espera alrededor de 8 mil asistentes para que visiten las 6 áreas en las que estará dividida la feria:

 

  1. Brújula: es el área principal, para diseñadores emergentes con proyectos y marcas mexicanas de mayor relevancia y de proyectos de mediana y larga trayectoria.

  2. Linterna: es la plataforma de convocatoria abierta para elegir a los mejores proyectos de diseños para exhibirse en la feria. 

  3. Periscopio: por primera vez en la feria, se contará con un pabellón para exposiciones y venta de diseños de moda mexicana. 

  4. Programa Académico: un área de charlas, debates y mesas de diálogos con invitados internacionales, expertos en temas de diseño y creatividad.

  5. Acervo Campamento: biblioteca de consulta libre al público y con la participación de diferentes personajes de diseño, arquitectura y arte. 

  6. Campo Abierto: área para el trabajo de artesanos locales para reconocer sus diseños y hacer vínculos comerciales. 

 

''La feria es un lugar para promocionar el diseño mexicano, un espacio para que exhiban y comercialicen sus diseños, ya que en México había un nicho no tomado y que se necesitaba explotar'', mencionó Virginia Jáuregui, directora de Campamento. 

 

Campamento se realizará este año del 29 de enero al 2 de febrero en Torre Américas 500. La entrada es para todo el público con un costo para adultos de 100 pesos para los 5 días y gratuito para niños y estudiantes.  

Tags

Talento Emprendedores Innovación emprendimiento

Articulos Relacionados