Canelo contribuye al bienestar de México
Con la nueva aplicación móvil del boxeador mexicano, se podrá acceder a un plan alimenticio y rutinas de ejercicio dependiendo de las necesidades del usuario.
Febrero 21, 2020
Canelo contribuye al bienestar de México

Con la finalidad de ayudar al problema de obesidad en México, Canelo Álvarez, campeón mundial de boxeo y Fernando Mendivil, presidente de la Asociación de emprendedores de Latinoamérica presentaron la nueva aplicación I Can by Canelo Álvarez, la cual ofrece un coach fitness y nutriólogo, directo desde tu celular.

 

Desde que México fue declarado como el número uno en problemas de obesidad, Canelo Álvarez comenzó a plantearse ideas para contribuir a esta causa. A partir de esta problemática, nació la idea de crear una aplicación móvil para el bienestar de la población sin tener que acudir al gimnasio y/o pagar gran cantidad de dinero para mantenerse saludable. 

 

La aplicación se ajusta a cualquier presupuesto, desde los 67 pesos al mes y se adapta a la condición física de cada usuario. Ofrece rutinas de ejercicio, dietas nutricionales, videos de recetas y un chatbot para hablar directamente, a cualquier hora del día, con un experto en el tema.

 

“Me di cuenta que como deportista podría contribuir de alguna manera, con ejercicios fáciles de hacer y sana alimentación. Cualquier persona puede acceder a un régimen de alimentación, bajar de peso, aumentar masa muscular, queríamos que fuera accesible en todo sentido. No necesariamente hay que ir al gimnasio, espero que les guste tanto como a mí ‘I Can’, comentó el boxeador mexicano durante la rueda de prensa. 

 

I Can ya se encuentra en Apple Store y Google Play, el costo irá aumentando de acuerdo a las necesidades del usuario y de las dietas y ejercicios que escojan al ir adaptándose a la aplicación. 

 

Además, estarán disponibles algunas rutinas de boxeo realizadas por el mismo Canelo para que sus fanáticos y los usuarios de la aplicación puedan practicar un poco de lo que el hace en su rutina diaria.

Tags

Emprendedores tecnología

Articulos Relacionados