Cinemex estaría por reabrir
Luego de que cerrara sus complejos de manera indefinida en febrero pasado, ya circula información respecto a que la compañía está planteando retomar actividades, en sus más de tres mil salas, hacia finales de este mes.
Ignacio Torres |
Cinemex estaría por reabrir

Aún no hay fecha definida, pero Cinemex volverá. Información compartida recientemente indica que la segunda cadena de exhibición cinematográfica del país está planeando reabrir sus complejos a finales de este mes o inicios de mayo. 

Apenas en febrero pasado, se informaba del cierre temporal de las salas de la compañía debido a la baja afluencia de espectadores, pero al parecer su situación mejora puesto que los empleados ya habrían sido notificados sobre los planes de retomar actividades aunque, aclararon, con una cartelera limitada.

La empresa aún no ha dado una postura oficial al respecto mediante un comunicado, ni en sus redes sociales. Lo que sí se sabe es que ya ha estado en comunicación con el Sindicato de la Industria Cinematográfica, que está afiliado a la Confederación de Trabajadores de México (CTM). En declaración a medios, el secretario general de la sección 28 del sindicato, Víctor Alejandro Saavedra Ramírez, reafirmó su confianza en que Cinemex reabra a más tardar a inicios de mayo.

 

El panorama

Aunque Cinemex logró sortear todo el año 2020, a inicio de 2021 la combinación de factores adversos la obligó a parar: la baja asistencia debido a la pandemia por Covid-19 y el retraso de los grandes estrenos fílmicos fueron los que tuvieron un impacto mayor. 

Las medidas de distanciamiento social, reducción de movilidad y los aforos reducidos cuando se permitió la reapertura parcial de actividades de esparcimiento en lugares cerrados, también llevaron a la situación ya descrita. 

Cinemex tiene 3 mil 94 pantallas en el país, en comparación con las 4 mil 33 de Cinépolis, lo que lo hace el segundo exhibidor más importante en México. Esto, sin embargo, no alcanzó para hacer frente, económicamente, a la pandemia, situación que impactó fuertemente a la industria cinematográfica nacional:

Durante 2020 se tuvo un decremento en ingresos de taquilla del 80 por ciento. En 2019 se vendieron 335 millones de boletos mientras que en todo el año siguiente esa cifra apenas llegó a 62 millones.  

Cuando fue anunciado el cierre temporal de las salas, se temió por las finanzas, no solo de la compañía, sino las de todos sus colaboradores. Cinemex tiene en su nómina a más de 14 mil colaboradores que laboran en los 351 complejos instalados en 104 ciudades mexicanas. Si retoman operaciones, seguramente abonarán a la reactivación económica general.

Tags

empresas economía resiliencia

Articulos Relacionados