Con un modelo de open banking que permite a sus clientes compartir información de sus transacciones de manera inmediata, segura y 100 por ciento digitalizada, es Citibanamex de las primeras entidades bancarias que dan el paso en el país hacia la apertura de datos.
Por supuesto, la información se comparte en un esquema que la protege digitalmente y bajo las condiciones que los usuarios aprueben.
El medio
El sistema de seguridad está basado en una interfaz de programación de aplicaciones o API, por sus siglas en inglés, elemento que funciona como una especie de traductor que conecta sistemas, software y aplicaciones.
De manera general, las API permiten que el usuario final utilice cualquier aplicación o software (incluso un documento compartido) consultando, cambiando y almacenando datos de diferentes sistemas pero sin la necesidad de ingresar a ellos directamente, es decir, también abona a la rapidez de la navegación, además de a la protección de datos.
El lanzamiento de la API de datos abiertos por parte de Citibanamex se dio en el marco del cumplimiento de la nueva regulación emitida por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CMBV) en materia de open banking, que entró en vigor el fin de semana pasado.
Desde 2017, según datos del mismo banco, han invertido más de mil millones de dólares para la transformación de sus capacidades tecnológicas, entre las que llevó una importancia primordial el desarrollo de las API.
“Para Citibanamex la entrada en vigor de esta regulación, consumada con la liberación de nuestra primera API de datos abiertos, representa el primer eslabón de open banking en México para que nuestros clientes tengan acceso a información valiosa de manera digital e inmediata”, dijo Sinead O’Connor, jefa de servicios digitales del banco.
Citibanamex informó que con la liberación de su primera API de datos abiertos, será posible que cualquier tercero, autorizado por la CNBV, conozca la ubicación, servicios y divisas disponibles de sus 9 mil cajeros automáticos.
Este es uno de los primeros pasos hacia un modelo de banca hiper-personalizado y digitalizado prácticamente en su totalidad, que permitirá al usuario una mayor libertad de decisión sobre con cuál o cuáles instituciones financieras desea tener relación.
El grupo bancario añadió que el uso de su primera API de datos abiertos no tiene costo. Para tener acceso a ella debe completarse un registro en la página de Internet www.citibanamex.com. Posteriormente el cliente recibirá un correo electrónico mediante el que creará sus credenciales de acceso para confirmar el registro.