En los últimos años, las entrevistas por videollamada se han convertido en una útil solución para los reclutadores en su primer round de selección. En primer lugar, implican un importante ahorro de costos de desplazamiento y de tiempo, tanto para los reclutadores como para los candidatos. Además, permiten un proceso de selección ordenado y ágil, en el que será más rápido conocer los perfiles de los candidatos con las mejores calificaciones para desempeñar sus actividades.
Es por estas razones que las entrevistas laborales vía remota se han convertido en recursos cada vez más recurrentes en agencias de empleo y empresas con vacantes. No obstante, Rodrigo Salas, experto en materia de Recursos Humanos y reclutador por más de 7 años, sostiene que las entrevistas remotas también tienen desventajas importantes para el personal que selecciona, entre las que destacan la imposibilidad de conocer el lenguaje corporal y no verbal del candidato, así como su comportamiento, honestidad, tono de voz y compromiso hacia la puntualidad que un encuentro face-to-face proporciona por default.
Es por lo anterior que tanto reclutadores como candidatos deben tener especial cuidado y seguir lineamientos puntuales durante este tipo de entrevistas, que pueden ser telefónicas o a través de videollamadas:
Conexión segura: Para evitar toda interrupción es importante verificar la estabilidad de la conexión a internet unos minutos previos a la cita concertada, así como el micrófono, cámara y el software que se utilizará durante la entrevista.
Locación: Con el propósito de que la conversación sea fluida y comprensible, es ideal realizar la entrevista en un lugar sin ruido ni distracciones visuales.
Formas y tono: Para evitar cualquier malentendido, es esencial mantener un tono de voz claro y audible para el reclutador, que se asemeje lo más posible a una conversación cara a cara. Así mismo, como en cualquier entrevista, se debe cumplir con un código de vestimenta adecuado para la ocasión.