Conciencia de negocio y glamour
Bárbara Anderson habló sobre el futuro económico de México y de cómo la industria de la moda ha sido de las más beneficiadas
Ana Cecilia Valenzuela |
Conciencia de negocio y glamour

''Este año será mejor que el anterior y los pronósticos para este año en la economía mexicana es un crecimiento entre 1 y 1.4% de la inflación y una generación de empleos de 500 y 6000 mil fuentes'', mencionó la a periodista Bárbara Anderson dentro del marco de las conferencias de Intermoda para hablar del actual gobierno y de los problemas económicos que enfrenta México actualmente.

 

La experta en finanzas y negocios aseguró a los empresarios presentes de la industria de la moda, que ha sido uno de los sectores más beneficiados de México sobre el conflicto comercial entre las grandes potencias del mundo. 

 

Anderson realizó un recuento de las fortalezas que tiene actualmente la economía del país, de las debilidades y cuales son las medidas inmediatas que se deben tomar por parte del gobierno. 

 

''Este 2020 va a ser un año un poco mejor que el anterior, ya que habrá un ligero crecimiento, en un marco en el que el presidente mantiene aún una oportunidad histórica de cambiar al país debido al respaldo popular del cual todavía goza'', dijo Bárbara durante la conferencia.

 

La industria de la moda ha tenido altas y bajas pero gracias al talento mexicano, ha perdurado y se ha convertido como uno de los principales países proveedores para el mercado estadounidense, que es uno de los más grandes del mundo. 

 

Para los próximos años se espera que la industria crezca hacia el comercio electrónico y por el lado de Intermoda, las siguientes etapas serán de alianzas comerciales y de implementación de plataformas para las marcas locales, con el fin de adaptarse a las nuevas tendencias. 


 

Días de moda, innovación y comercio en IM72

Durante Intermoda estuvieron presentes diferentes marcas y emprendedores en el área de ''Designer Corner'', un espacio para que los nuevos diseñadores mexicanos expusieran sus productos y colecciones. 

 

Para los últimos días de Intermoda se realizaron conferencias con grandes empresarios mexicanos entre ellos los emprendedores Ricardo Flores y Alejandro Moreno y los diseñadores de la marca Desserto, para hablar sobre diferentes temas de moda y negocios. 

 

Por otro lado, estuvieron presentes diferentes celebridades como Galilea Montijo, Gaby Gómez de Moda Capital, Sofía Lascurain, Pedro Prieto y José María Torre para realizar un recorrido por toda la Expo. 

 

Para clausurar la edición 72 de Intermoda, se realizó una pasarela donde se presentaron algunas de las colecciones de los diseñadores mexicanos que venden a través de la plataforma de ''Mexicouture'', de las fundadoras Sara Galindo y María José Hernández, quienes presentaron a diseñadores como Kris Goyri, Carlo Demichelis y Montserrat Messeguer, entre otros de los 65 diseñadores que forman parte de la plataforma.    

 

''Antes se tenía que convencer a la gente de empezar a usar ropa mexicana, hoy es más que obvio que usar ropa hecha por diseñadores mexicanos es un verdadero lujo porque nadie más lo tiene en el mundo'', dijo Sara Galindo durante la pasarela de clausura. 

 

En la segunda parte de la pasarela, el diseñador hidalguense Iván Ávalos presentó, por primera vez, su colección ''Tyrannosaurus'', una combinación de su infancia y los años 80.

 

La edición 73 de Intermoda se llevará a cabo del 17 al 20 de julio de 2020 para traer nuevas tendencias y nuevas formas hacer negocio en el sector de la moda. 

Tags

Talento Innovación

Articulos Relacionados