Hay más de 7 millones de jugadores en México y al menos el 10% juegan de manera constante, compran consolas, juegos y membresías. El otro 90% son jugadores en Smartphone, los cuales han crecido y seguirán creciendo en los próximos meses, según expertos presentes en Talent Land Home.
En lo que va del año, las ventas de la industria de videojuegos, en México, ha crecido más del 10% y se espera que para finales del año, se logre cerrar las ventas de videojuegos con más de 90 mil millones dólares.
Jorge Sierra, emprendedor de Balam Rush, explicó en el marco de Talent Land from Home, que la industria de videojuegos espera tener un crecimiento del 40% en México.
“Es una industria que ya venía creciendo a pasos agigantados, con crecimientos de más del 20 por ciento año con año, y ahorita con esta crisis que está pasando en el país pues se espera que tenga un alcance hasta de un 40-43 por ciento de crecimiento en unos meses’’.
En los días de aislamiento y encierro, hay industrias que han sido perjudicadas económicamente pero también ha habido otras que se han beneficiado, una de ellas es la industria de videojuegos. El aumento de jugadores en línea ha crecido y la industria ha sabido adaptarse, y así se ha logrado posicionar la industria ‘‘gamer’’ como una de las más beneficiadas ante el Covid-19.
Según una analista de MiDiA Research, los videojuegos no están siendo utilizados solo para entretener a los usuarios sino para socializar entre ellos ya que no hay otra forma de comunicación más que la digital.