La pandemia mundial por Covid-19, ha transformado el mercado, en especial todos aquellos donde la tecnología es el recurso principal para proveer el servicio de contenidos audiovisuales.
La industria de la música streaming ha crecido mucho en estos últimos cuatro años. Del 2017 al 2020, este sector presentó un incremento del 154%, en México. Esto significa que los ingresos reflejados de la música en streaming fueron mayores a 300 millones de dólares.
Sin embargo, las expectativas para el 2021, es generar un ingreso de más de 356 millones de dólares. México tiene el segundo lugar en América Latina, luego de Brasil, en producir los mayores ingresos en esta industria.
Tomando de referencia el ranking a nivel mundial, México obtiene el lugar número 14, y pese al crecimiento que se refleja, el ingreso promedio por usuarios ha ido disminuyendo, lo que proyecta un alcance de apenas 35.5 dólares en promedio para este año.
Según Statista «El impacto disruptivo de los servicios de transmisión de música como Spotify o Apple Music, no solo ganó la batalla contra la distribución ilegal, sino que también rompió todas las fronteras e hizo que el acceso a todo tipo de música fuera tan fácil».