Una película puede llegar a convertirse en reflejo de nosotros mismos por medio de su trama, personajes o tema. Un puente que conecta con las emociones y nos lleva a reflexionar, como apunta la fisioterapeuta Ángeles Wolder en su más reciente libro El reflejo de nuestras emociones: la descodificación de los sentimientos a través del cine.
Wolder, quien ha impartido clases en la Universidad de Belgrano y la Universidad de Buenos Aires, expone 200 filmes que concientiza aquella relación entre sentimientos, generalmente guardadas, y el cuerpo.
“Cuando uno tiene un síntoma por lo general creemos que es del exterior. Siempre asignamos al exterior. La descodificación biológica es una mirada que nos dice ‘para que tú tengas un síntoma haz tenido que vivir un conflicto bilógico con una carga emocional”, afirma Ángeles respecto a su obra.
Añade que a las personas no les gusta contactar con el dolor, por lo cual es necesario vaciar aquellos momentos dolorosos a través de la descodificación. Por ello una buena práctica en la vida es la reflexión y el dudar de sí mismo.