EN RECUPERACIÓN DE EMPLEOS FORMALES
Con la reactivación de la economía, muchos empleos formales se han ido recuperando, después de que se perdieran miles de puestos de trabajo por el cierre de los negocios por la pandemia mundial.
Jennifer Maciel Avila |
EN RECUPERACIÓN DE EMPLEOS FORMALES

Durante la pandemia, se perdieron más de 1 millón de empleos formales en México, incluso se espera que la tasa de desempleo llegue a ser del 11.7% según la Organización Mundial del Trabajo.

 

Incluso el 44% de los trabajadores tienen que hacer frente al riesgo que representa continuar con su trabajo y sufrir de una reducción de horas o de salario.

 

El Instituto Mexicano del Seguro Social informó que tras el confinamiento, se recuperaron 113 mil 859 empleos formales con la reactivación económica.

 

Tan solo en el mes de agosto, el Inegi mencionó que el regreso gradual indicó que de julio al mes de agosto se dio «la incorporación de 608 mil personas a la Población Económicamente Activa (PEA), al pasar de 52.6 millones a 53.2 millones. De los 12 millones de personas que salieron de la PEA en abril, se han incorporado alrededor de 7.8 millones».

 

Mientras tanto la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, dio inicio a la Feria Nacional del Empleo 2020, en esta edición se tendrá la participación de mil 467 empleadores tanto del sector público como del privado. Las instituciones ofertarán 33 mil 481 vacantes alrededor del país.

 

«Se enfocan a promover contratación de mujeres; son ofertas de trabajo que se plantean sobre todo para la población joven donde aproximadamente 39% no requieren experiencia laboral y cerca de 43% permiten la contratación de quienes tienen 6 meses o un año de experiencia», mencionó Marath Bolaños, subsecretario de Empleo y Productividad Laboral.

Tags

resiliencia empresas economía capital humano

Articulos Relacionados