La suspensión de la venta de varios tipos de quesos y yogures, ordenada por el Gobierno de México, es provocada por las inconsistencias que el etiquetado de los productos contiene.
En un comunicado la Secretaría de Economía señala «para evitar el engaño a los consumidores mexicanos, y con el fin de proteger sus derechos, se prohíbe la comercialización de más de 20 productos denominados como ‘queso’, de 19 marcas y 2 productos denominados ‘yogur natural’».
Solo algunos tipos de quesos quedan fuera del mercado hasta que se regule su situación. Las marcas afectadas fueron: Fud, Nochebuena,Walter, Sargento, Cremería Covadonga, Aurrera, Premier Plus Cuadritos, Zwan, Caperucita, Burr, Precissimo, Frankly, Selecto Brand, Galbani, Lala, El Parral, Portales, y Philadelphia.
Las faltas previstas para el rubro de los quesos son:
El uso de la frase «100% leche», cuando no lo es.
La sustitución de la leche por grasa vegetal.
Contener menor gramaje al que se menciona en el envase.
Omitir el porcentaje de uso de caseinatos para la preparación del queso.
En cuanto al caso de los productos que son ofrecidos como «yogur natural» quedarán prohibidos de las marcas Danone Benegastro y Danone Natural.
La regulación de los productos con alto contenido de azúcares y grasas, es algo que ya lleva tiempo en la mesa del Gobierno Mexicano, desde la prohibición de golosinas y refrescos en las escuelas hasta la venta de estos productos a menores de edad en Oaxaca.
«Se impondrán multas a los infractores de conformidad con lo establecido en la Ley de Infraestructura de la Calidad», mencionó la SE.