¿Es la leche alternativa una mejor opción para el consumo diario?
Hace más de 7 mil 500 años, la leche de vaca ha sido consumida por el ser humano, desde el nacimiento hasta la vejez. Sin embargo, hoy, después de tanto tiempo, su consumo se encuentra en debate.
Raúl Pérez Moreno |
¿Es la leche alternativa una mejor opción para el consumo diario?

Según la investigadora de la Universidad de Wageningen, Jeanne de Vries, asegura que la leche es una fuente principal de vitaminas, proteínas, calcio y grasas, mismas que favorecen al crecimiento y los procesos metabólicos.

 

David McCarron y Robert Heaney de la Universidad de California, afirman que el consumo de 3 a 4 raciones diarias de lácteos, arrojaría una significativa disminución en la obesidad, algo que le ahorraría al sistema de salud norteamericano alrededor de 26 millones de dólares.

 

Aún con los beneficios que la leche de vaca ofrece, las alternativas están en un punto de ascenso, pues éstas son libres de lácteos, lactosa, colesterol, gluten, glutamato monosódico, ni suero de leche aunque la realidad es que la grasa de la leche de vaca no es un aceite, sus proteínas son de alta concentración y calidad, mientras que las leches vegetales no está considerado como un alimento fuerte.

 

A pesar de los beneficios de la leche de vaca, la bebida láctea alternativa como son la de almendras, coco, soya, avena y arroz, han sobrepasado a la leche tradicional de manera exponencial, que tan sólo en México, el valor de mercado de dichas bebidas aumentó un 33.5% a diferencia de la leche que solo creció un 19.7%, donde la producción en promedio fue de 28% de acuerdo con datos de Euromonitor y TetraPack.

 

Las empresas de lácteos, han aprovechado dicha moda y crecer de manera notoria sus ingresos en ventas ya que diversificar la leche vegetal como por ejemplo almendra, arroz, arroz con avena, coco y soya, endulzada y sin endulzar, les ha abierto todo un nuevo mercado.

 

Tan sólo en México, en los últimos años, la producción de bebidas vegetales en envases Tetra Pack ha crecido un 28.7% aunque a pesar de su gran rentabilidad, la leche de vaca es aún más producida que la leche alternativa.

 

El momento de apogeo de estas bebidas han tenido un impacto ligero en el mercado de la leche de vaca, que según el Director de la Cámara Nacional de Industriales de la Leche (Canilec), no representan más del 2 o 3% del volumen de la leche que se comercializa; añadió también los dos factores favorables de la leche de vaca: Más nutritiva y más accesible que las alternativas.

En la siguiente tabla, se muestran las propiedades que ofrece cada tipo de leche en el mercado:

 

VALORES NUTRICIONALES APROXIMADOS POR 100 ML

 

Kcal

Calcio

Grasa

Grasa Saturada

Azúcar

Proteínas

Leche de vaca entera

68g

122g

4,0g

2,6g

4,7g

3,4g

Leche de vaca s/lactosa

58g

135g

3,5g

2,0g

2,7g

3,9g

Leche de Soya

37g

120g

1,7g

0,26g

0,8g

3,1g

Leche de Cabra

61g

120g

3,6g

2,5g

4,3g

2,8g

Leche de Almendra

13g

120g

1,1g

0,1g

0,1g

0,4g

Leche de Avena

45g

120g

1,5g

0,2g

4,0g

1,0g

Leche de Arroz

47g

120g

1,0g

0,1g

4,0g

0,1g

Leche de Coco

25g

120g

1,8g

1,6g

1,6g

0,2g


 

Tags

empresas Innovación

Articulos Relacionados