FICG35 apuesta por el detrás de cámaras
Este año el FICG celebrará su 35 aniversario y con ello trae diversas actividades para fomentar la animación y otras áreas complementarias de la industria.
Ana Cecilia Valenzuela |
FICG35 apuesta por el detrás de cámaras

En el marco del 35 aniversario del Festival Internacional del Cine en Guadalajara se dará un empuje de profesionalización en áreas complementarias de la industria cinematográfica como la producción, arte, música y animación. 

 

Más allá de los protagonistas de esta industria como lo son los directores y actores, ahora el FICG está apostando por Time Davies, director de orquesta para películas, televisión y videojuegos; y Mayes C. Rubeo, diseñadora de vestuario mexicana para películas como Avatar, Thor:Ragnarok y quien obtuvo una nominación de Oscars y BAFTA por Jojo Rabbit. 

 

El FICG 2020 estará dedicado al cine de animación y contará con la presencia del Centro Cultural de Animación, la cual está especializada en slow motion y es la más importante de América Latina y colaborará en el festival con el taller de ''Chuchu'', un espacio concebido para la producción cinematográfica y este año se presentará, por Danna Murray, los personajes de la película de Soul de Pixar.

 

Estas figuras del cine estarán presentes en el festival número 35 durante las Master Classes, en la cual diversos perfiles de la compleja industria audiovisual dan vida a diferentes visiones sobre la industria del cine. 

 

Otras figuras que estarán presentes durante el FICG 35 son Inti Briones, Arturo Ripstein, Kate del Castillo, Paz Alicia Garciadiego, entre otras figuras intérpretes del mundo del cine. 

 

Por otro lado, para este año el invitado de honor será Perú para celebrar eventos en conjunto y establecer un convenio entre México y con la industria cinematográfica peruana. 

 

''Para Perú es un orgullo estar aquí, la FICG es un espacio muy querido y respetado para nosotros y para quien se interese en el cine. Desde el principio una de mis aspiraciones es que pudiésemos ser un país invitado y ahora que me toque regresar a Perú, me iré con esa satisfacción. Hemos hecho un esfuerzo para traer al público mexicano, una muestra de lo que es el Perú'', mencionó Julio Garro Gálvez, Embajador del Perú en México.

 

Aunado a esto, la edición 35 se celebrará en el evento ''35 años de historia'', invitando a figuras cinematográficas que han sido parte del Festival Internacional de Cine en Guadalajara durante años, estarán presentes personalidades como Alfonso Arau, Angélica Aragón, Blanca Guerra, Luis Felipe Tovar, Felipe Cazals, José Carlos Ruíz, Arcelia Ramírez, María Rojo, entre otras figuras que se irán sumando durante los próximos días anteriores al evento. 

Tags

cultura

Articulos Relacionados