Fondos para el sector cultural
Profesionales y artistas independientes dedicados al sector cultural han sido afectados por la pandemia mundial, pero se han destinado fondos de emergencia para ellos y para la adaptación de sus lugares de trabajo.
Jennifer Maciel Avila |
Fondos para el sector cultural

La pandemia ha traído una pérdida en el sector cultural, sin embargo gobiernos de varios países han destinado fondos de emergencia millonarios para proteger los museos y los teatros, y para brindar apoyo a los artistas de las diversas ramas culturales.

 

Alemania, buscando la reactivación de este sector, dio 50 mil millones de euros a las pequeñas empresas dedicadas a la cultura, otros beneficiados fueron artistas y profesionales independientes.

 

Parte de este dinero será destinado para adaptar los espacios con las medidas de higiene y para mantener la correcta distancia social que formará parte de la nueva normalidad en la reactivación de la economía.

 

Varios artistas independientes se vieron afectados en Inglaterra, por lo que el fondo de este país fue de 180 millones de euros de los cuales 20 millones fueron para esta causa.

 

En el caso de Francia, se repartió un fondo de 22 millones de euros, destinando 10 millones para la música, 5 millones para las artes escénicas y otros para librerías y editoriales, mientras que 2 millones se entregaron a las artes visuales.

 

El Congreso de Estados Unidos aprobó 2 mil millones de dólares para organizaciones dedicadas al arte y la cultura, las cuales recibirán un total de 300 millones de dólares.

 

Mientras que en algunos países rebasa de los 100 millones, en México 27 millones de pesos fueron dirigidos al Fondo de Cultura y las Artes, dando 20 mil pesos a cada uno de los 351 proyectos que fueron seleccionados con anterioridad.

 

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y el Centro Cultural Helénico apoyarán 97 espacios escénicos independientes con el presupuesto de 12 millones 875 mil pesos.

 

Este sector genera alrededor de 1 millón 385 mil 600 puestos de trabajo y por lo tanto financiarlo apoyaría a la reconstrucción de la economía, sin embargo en México no es prioridad subsidiar a la cultura.

Tags

cultura

Articulos Relacionados