Aunque uno de los argumentos para la reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT), en la que se modificó completamente la modalidad de contratación por outsourcing, era que los trabajadores bajo ese esquema recibían hasta 90 por ciento menos de lo correspondiente a la Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU), será hasta el siguiente año cuando se vean reflejados los cambios en ese tema.
De acuerdo con la modificación mencionada, ahora el Artículo 127 de la LFT indica, en su Fracción VIII, que el monto del PTU tendrá como límite máximo tres meses del salario del colaborador o el promedio de la participación recibida en los últimos tres años. Será el monto más favorable el que se aplique finalmente.
Pese a que lo anterior tendría un impacto directo en las finanzas personales de los empleados, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) indicó que no se trata de una reforma retroactiva, por lo que aunque la reforma entró en vigor el pasado 24 de abril, no aplicará para el PTU que se pagará este mes.
El pago
De acuerdo con información del Servicio de Administración Tributaria (SAT), el PTU, conocido también como reparto de utilidades, debe empezar a pagarse durante este mes según los siguientes parámetros:
“Dentro de los sesenta días después de la fecha en que deba pagarse el impuesto anual (31 de marzo las empresas y 30 de abril las personas físicas); es decir, del 1 de abril al 30 de mayo las personas morales del Régimen General (empresas), y del 1 de mayo al 29 de junio las personas físicas con Actividades Empresariales y Profesionales, así como las personas físicas del Régimen de Incorporación Fiscal”.
Los cambios
Además del cambio en la fórmula para el cálculo del PTU (hasta tres meses de salario o el promedio de los tres años anteriores) con la obligación de las empresas de contratar a todo su personal directamente, el pago de utilidades en 2022 tendrá una particularidad: deberá integrarse entre lo pagado bajo contrato directo y lo correspondiente al periodo en que el colaborador estaba todavía en outsourcing durante 2021.
Según lo indicado por la STPS deberá procederse como sigue: luego de regular los contratos de todos los trabajadores a partir del próximo 1 de agosto, el PTU de ellos a pagarse en mayo de 2022 considerará tanto lo de la empresa de outsourcing de enero a julio de 2021 como las utilidades bajo contratación directa de agosto a diciembre de este año.