IKEA compite con un peluche
Finalmente abrirá sus puertas la tienda física de IKEA este 8 de abril en la Ciudad de México, pero de esta noticia ha llamado más la atención el hecho de que ya se podrá comprar uno de sus productos que no es ni mueble ni armable sino motivo de un famoso meme.
Ignacio Torres |
IKEA compite con un peluche

La atención por la largamente esperada inauguración de la tienda IKEA en México, que será la primera de la marca en Latinoamérica, se ha dividido entre la llegada misma de la empresa y uno de sus productos, ni más ni menos que un peluche.

Viral desde hace semanas por un video en TikTok y una serie de memes que retoma la dinámica de conversación entre dos changos, el nombre original del personaje es Djungelskog -que traducido literalmente del sueco significa: “Bosque de la selva”- y fue creado para concientizar sobre las especies que se encuentran en peligro de extinción. Sin embargo, para el usuario mexicano promedio de Twitter el nombre del peluche es Lupe y su frase representativa un: “Ay no”.

Las muy variadas imágenes muestran a Lupe en conversación con Joakin (otro peluche) y los temas son incontables, así que todos quienes los han visto han encontrado de qué reírse.

Tanto impacto ha tenido que desde la propia cuenta en Twitter de IKEA México, @mx_ikea, tuitearon una foto de un anaquel lleno de muñecos con la siguiente línea: “Este 8 de abril los esperan muchas Lupes”.

La fecha señalada en el tuit es en la que abrirá la tienda física y si se quiere acudir, ya sea por su Lupe o por alguno de los famosos muebles armables de la marca sueca, los clientes deberán registrarse en el sitio web de la compañía desde el 1 de abril. 

 

El nivel 

Y pese al alboroto generado por Lupe y su existencia viral, lo cierto es que IKEA tiene suficientes credenciales como empresa global para llamar la atención por sí sola.

Creada en 1943 como un negocio de venta por catálogo, es ahora una de las principales a nivel global en la producción de muebles y productos para el hogar. La mayoría de los elementos de mobiliario están diseñados de manera que se puedan ensamblar fácilmente. Ahora, con 78 años de existencia, en IKEA tiene:

Presencia en 50 países mediante 422 tiendas en las que laboran 208 mil colaboradores. Con ese nivel de recurso humano, no sorprende que su facturación sea alta, tan solo en 2018 sus ventas alcanzaron más de 43 mil millones de dólares en todo el mundo. 

De manera particular, fueron los productos para la sala y el comedor los que más aportaron a la cantidad facturada: un 20 por ciento; le siguieron en nivel de ventas los elementos para dormitorio (19 por ciento), para cocina (11 por ciento) y para baño (3 por ciento).

Habrá que esperar al 8 de abril para observar la cantidad de Lupes vendidas y cuál fue el impacto y demanda que generaron otros productos del amplio catálogo.

Tags

empresas economía marketing

Articulos Relacionados