LA FIL EN FORMATO VIRTUAL
La edición 34 de la Feria Internacional del Libro, se llevará a cabo de manera virtual, pero promete tener grandes sorpresas para los usuarios.
Jennifer Maciel Avila |
LA FIL EN FORMATO VIRTUAL

Desde la nueva plataforma mejorada de la FIL se podrá acceder a los talleres, actividades y reuniones con los más de 120 invitados que estarán presentes en la edición número 34 de este evento. 

 

El sitio web abrirá su espacio a 1045 editoriales y librerías tanto nacionales como internacionales, en las que se podrán encontrar más de 9 millones de títulos. También se programaron 21 actividades y talleres en los que la gente podrá participar del 28 de noviembre al 6 de diciembre.

 

Todas las actividades que serán impartidas, estarán disponibles en las redes sociales del evento y también serán transmitidas en el canal 44 de radio udg y canal 22, la cual será sede virtual de la FIL..

 

Durante la conferencia de prensa, el Presidente del Comité Organizador de la FIL, Raúl Padilla, mencionó que Guadalajara fue nombrada como la Capital Mundial del Libro en 2022 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

 

«Desde la primera edición en 1987, la FIL ha ofrecido grandes momentos de regocijo literario, artístico, intelectual, académico y científico, así como un encuentro para los profesionales de la industria editorial. Este 2020, será el primero en el que no estaremos de manera presencial, la edición 34 será completamente de manera virtual. 

 

A pesar del reto que ha supuesto no poder llevar una feria como las que siempre hemos llevado a cabo, este año presentaremos una edición especial que será inolvidable.», comentó el presidente del Comité Organizador de la FIL Guadalajara, Raúl Padilla López.

Tags

resiliencia Innovación tecnología economía cultura

Articulos Relacionados