La mayor caída en el consumo
En consecuencia de la pandemia mundial, el mes de abril se tuvo la mayor caída del consumo jamás vista desde que se tiene registro.
Jennifer Maciel Avila |
La mayor caída en el consumo

Varios factores como el aislamiento social, la disminución de las personas en lugares de compra y el miedo de los consumidores al salir, provocarán que este año el consumo tenga una caída del 17% según Finamex Casa de Bolsa.

 

“El 50% de toda la fuerza laboral potencial se ha visto afectada ya sea i porque perdieron su empleo o porque están trabajando menos horas de las que se quisieran y esto se ve reflejado en la capacidad de compra de la gente”, informó Jessica Roldán, economista en jefe de Finamex.

 

En contraste con Banco Base que tiene como proyección una caída de 11.2% según Gabriella Siller, directora de Análisis Financiero y Económico. Sin embargo las dos evaluaciones son menos favorecedoras si se compara con la crisis financiera de 2009, donde se tuvo una caída del 6.1%.

 

La demanda de los bienes se ve afectada ya que la pérdida de trabajo y la subocupación fueron víctimas del confinamiento mundial. Las personas tienen más conciencia a la hora de realizar una compra ya que no se sabe con exactitud cuánto más durará esta crisis global.

 

Tan solo en el mes de abril, el Indicador Mensual del Consumo Privado en el Mercado Interior registró la mayor caída desde 1993, que es la primer información que se tiene, obteniendo así una pérdida anual del 22.3%

 

Algunas industrias tendrán más problemas que otras para seguir a flote, y se espera que el sector de productos textiles y de calzado sufran de más pérdidas, ya que al no ser una necesidad esencial, el consumo bajaría.

 

“Definitivamente hay un efecto sobre los patrones de consumo; la no haber tantos recursos para subsistir, obviamente el gasto se va a priorizar y esto se refleja en un menor consumo de este tipo de bienes”, concluyó Jesús López, subdirector de Análisis Económico de Banco Base.

Tags

economía empresas

Articulos Relacionados