Mayor desempleo: Desaparición del Outsourcing
El outsourcing es falta a la libertad de la contratación, por lo que quedará prohibida y se generará una ola de desempleos en México.
Jennifer Maciel Avila |
Mayor desempleo: Desaparición del Outsourcing

El representante de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos, informa cuáles serán las consecuencias que se tendrán con la desaparición de la subcontratación.

 

Industrias como la automotriz, el turismo, o el comercio minorista, tendrán repercusiones con la nueva iniciativa que propone la prohibición del outsourcing, con ellos más de 2 millones de mexicanos quedarán desempleados.

 

Actualmente se especula que existen 4.6 millones de trabajadores por medio del outsourcing, expertos en el tema mencionan que la eliminación no solo traería de 2 a 3 millones de desempleados, sino, también las empresas internacionales podrían apartarse. 

 

Algunos analistas proponen la regulación de esta práctica para evitar que mexicanos, en plena pandemia mundial, queden sin un empleo. 

 

La iniciativa para la eliminación tiene como fin acabar con el outsourcing ya que representa una falta a la libertad de contratación y de la oferta de trabajo, por lo que se busca la prohibición inmediata.

 

Tags

resiliencia Responsabilidad social economía empresas capital humano

Articulos Relacionados