Mercado Libre es considerado como uno de los comercios electrónicos con más tránsito, y en esta cuarentena por la pandemia de COVID-19, logró que sus acciones superaran los mil dólares por primera vez.
Esto equivale a un aumento del 77% comparado con el año pasado, ya que la plataforma se benefició de la ola de consumidores que por primera vez realizaron una compra en línea, pero también de los que ya eran clientes que lo hacían cada vez con mayor frecuencia.
En un informe dado por analistas de Bank of America expresaron “si bien algunos esperan una reversión del canal al comercio minorista físico a medida que se vuelven a abrir los centros comerciales y las tiendas, creemos que es probable que se mantenga el comportamiento”.
Es decir, que a la hora de ser más flexibles con las medidas de distanciamiento social, el comercio en línea se mantendrá elevado, tanto para compras mayoristas como minoristas.
A su vez, la plataforma de pagos y billetera electrónica, MercadoPago, la cual se desprende de Mercado Libre también tiene un panorama favorable en esta cuarentena, ya que atrae a los usuarios para realizar los pagos en línea.
Por el momento la compañía tiene un centro de desarrollo en Córdoba, donde tienen más de 600 trabajadores y los cuales aún siguen haciendo su trabajo en casa debido a la contingencia sanitaria.