NIKOLA: ¿UNA FARSA MILLONARIA?
El futuro de Nikola está en manos de General Motors para poner fin al caos ocasionado por las acusaciones de fraude por parte de Hindenburg Research.
Jennifer Maciel Avila |
NIKOLA: ¿UNA FARSA MILLONARIA?

El fondo de cobertura Hindenburg Research culpa a Nikola de falsificación por un video en el que se observa un vehículo el cual no tenía motor en funcionamiento, agregando que las tecnologías que anuncia, como las baterías de pila de hidrógeno, no están en existencia. 

 

La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos realizó una investigación debido a la volatilidad de las acciones de Nikola, ya que en días anteriores la cotización superó las de Ford, lo que provocó que ahondaran en las labores de esta empresa.

 

Luego de las acusaciones de fraude, las acciones de Nikola se desplomaron 11%, lo cual significa una regresión del 26.6%.

 

“Nikola cree que el informe de Hindenburg, y el momento oportunista de su publicación poco después del anuncio de la asociación de Nikola con General Motors y la reacción positiva del precio de las acciones, fue diseñado para dar una impresión falsa a los inversionistas y manipular negativamente el mercado con el fin de beneficiar financieramente a los vendedores en corto, incluído el propio Hindenburg”. 

 

Hindenburg Research es un fondo de cobertura o consultora financiera, la cual investiga a las compañías y revela irregularidades y malas prácticas que estas puedan tener. “Nikola: Cómo convertir un océano de mentiras”, título con el cual expusieron fraudes realizados por la empresa de innovación en vehículos eléctricos.

 

En medio del caos Trevor Milton, CEO y fundador de Nikola, presentó su renuncia, a su vez Stephen Girsky, expresidente de General Motors y quien también es miembro de la junta directiva de Nikola, fue nombrado presidente inmediato de la empresa.

 

La unión entre estas empresas se dio desde que General Motors adquirió 11% de las acciones de la compañía, por lo que se espera que con Stephen Girsky al mando, Nikola pronto pase de anuncios y prototipos a vehículos en circulación.

Tags

Innovación tecnología empresas economía

Articulos Relacionados