Aunque ya ha tenido presencia y cierto tipo de operaciones en el país desde hace décadas, apenas este mes fue que BNP Paribas, banco de origen francés, obtuvo el visto bueno de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para operar como banca múltiple en el país.
Fundado en 1848 y con oficinas centrales en la capital francesa, esta institución forma parte de uno de los grupos bancarios más grandes de la eurozona que además cuenta con presencia en más de 70 países, entre los que ahora se cuenta México.
La historia
Ubicada en la Ciudad de México, la oficina de representación de BNP Paribas data de 1966. Sin embargo su relación con el país data de bastante tiempo atrás: ayudó a la fundación del Banco Nacional de México (Banamex) hacia el final del siglo XIX y se mantuvo como socio minoritario de esa institución hasta la nacionalización de la banca en 1982. También aportó a la financiación del Banco del Atlántico durante la segunda mitad del siglo XX.
Fue en el año 2000 que BNP y Paribas se fusionaron para operar de manera conjunta y con el nombre compuesto que se utiliza actualmente.
La presencia
De acuerdo con lo que anunció Francisco Hernández, director de BNP Paribas México, los principales productos y servicios financieros que ofrecerá la institución a su cargo serán:
El mercado de dinero, transacciones de divisas, así como la compra-venta de bonos gubernamentales y de valores.
El ejecutivo indicó que luego de recibir la licencia y el visto bueno de la CNBV continuarán brindando sus servicios a los clientes que ya atendían mediante su oficina de representación, aunque ahora será de manera directa como una filial mexicana en toda regla.
Pese al momento actual, con una pandemia aún en desarrollo, el titular de BNP Paribas México se mostró optimista y, aunque es todo un reto, confió en que se dé la tan esperada recuperación económica en el país.
Al igual que el resto de instituciones bancarias y financieras, BNP Paribas México ha registrado, no una baja en las actividades de sus clientes, sino un cambio en la manera de realizarlas: la digitalización de los servicios ha tomado la delantera respecto a la demanda y la frecuencia de uso. Algo que previsiblemente se mantendrá en el mediano y largo plazo.
De acuerdo con datos de la CNBV, con la autorización para el inicio de funciones de la nueva institución, suman 51 bancos activos a nivel nacional.