La pandemia mundial podría traer una oportunidad única para los millennials que, afortunadamente, aún conservan su trabajo.
Se estima que en los próximos dos años los precios de las viviendas sean muy bajos, y que las tasas de hipotecas sean históricamente bajas. Lo que sería una gran ocasión para los jóvenes de adquirir una casa propia.
Los primeros meses después de acabar con la contingencia sanitaria, podrían ser cruciales para obtener ofertas en las viviendas. Ilyce Glink, experta en finanzas personales, asegura que se atraviesa por uno de los mejores momentos en más de una década para comprar bienes raíces.
Los precios de las viviendas serían muy bajos debido a que los propietarios no puedan continuar pagando una hipoteca y sumando a que se está viviendo el desempleo masivo, la oportunidad de los jóvenes, que solo han visto precios altos y fuera de su disposición, podría ser única.
El 40% de las transacciones de vivienda, en México, son realizadas por créditos hipotecarios, con los que financian, en la mayoría de veces, hasta un 80% del valor total.
Incluso desde inicios de la pandemia, trajo consigo un gran interés por mudarse a zonas cerradas, las cuales se caracterizan por espacios abiertos, más naturaleza, y una distancia social mucho más extensa.
Lo que motiva a vivir en barrios más alejados es el trabajo en casa, al principio se veía como un fastidio, pero ahora se ha convertido en una facilidad, la cual podría traer cambios en las visión de confort de los jóvenes.
Pero no solo los millennials están interesados, también las familias ya establecidas tienen la inquietud de reubicarse. El director de Castex Propiedades, Esteban Edelstein, dice que “en esta cuarentena, hay muchos aspectos en la vida suburbana que se han revalorizado”.