Potenciará INAH patrimonio jalisciense
Preservar y posicionar los bienes históricos y culturales de Jalisco es el objetivo de INAH para 2020.
Ana Cecilia Valenzuela |
Potenciará INAH patrimonio jalisciense

Un convenio entre el Gobierno de Jalisco y el Instituto Nacional de Antropología e Historia impulsará y enaltecerá el patrimonio cultural e histórico del estado. 

 

Con recursos de aproximadamente 3 millones de pesos se apoyará aún más la investigación y adecuación de bienes materiales, con la idea de que crezca durante el año. Ambos, INAH y el Gobierno de Jalisco, realizarán un esfuerzo de conservación y valorización de las propiedades y fortunas culturales e históricas para mantener una identidad mediante la escenificación del pasado en el presente.

 

‘‘En Jalisco se ha vivido una suerte de ausencia en investigación arqueológica que debemos fortalecer para romper visiones aztecas céntricas o mayas, y mirar el occidente en todo su horizonte histórico’’, resaltó Diego Prieto Hernández, director general de INAH. 

 

‘‘En materia de restauración existe gran campo laboral. Tenemos claro que la Escuela de Conservación y Restauración de Occidente (ECRO) necesita mayores recursos y presupuesto que supere la infrasubsistencia y subsistencia, para fortalecer la oferta educativa para los jóvenes”. 

 

Este convenio impulsará el reconocimiento cultural e histórico de Jalisco. Se implementara la mejora de protección, disposición y accesibilidad de zonas arqueológicas, retos en Guachimontones, experiencias para los turistas en el estado, entre otras reconstrucciones que generarán un fortalecimiento en investigaciones arqueológicas e históricas para romper visiones aztecas o mayas y poder mirar todo el occidente en toda su extensión histórica para enaltecer la riqueza cultural de Jalisco.

 

“Coordinarnos y trabajar juntos en la preservación del patrimonio cultural histórico en un estado que construye su idea de futuro da la posibilidad de dar pasos hacia adelante y consolidar procesos de transformación’’, mencionó Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco, durante la firma del convenio con INAH. 

 

INAH está en su recta final de festejos de 80 años de existencia y prevé una etapa de descentralización a miras a futuro. Este organismo, dedicado a la investigación, protección y difusión del patrimonio arqueológico, antropológico e histórico de México, concreta una estrategia y perspectiva de renovación en distintas zonas del país en los siguientes años.

Tags

cultura

Articulos Relacionados