RECUPERACIÓN EN CRISIS DE MÉXICO
El crecimiento de los siguientes 2 años serán clave para determinar la recuperación total del PIB, el cual podría ser de 2 a 7 años.
Jennifer Maciel Avila |
RECUPERACIÓN EN CRISIS DE MÉXICO

Efecto Tequila, nombre por el cual se le conoce a la gran crisis que se vivió en México en 1994. La falta de reservas internacionales trajo consigo la devaluación de la moneda y el reforzamiento del dólar, que a su vez esto provocó el incremento de la deuda nacional. «Efecto Tequila o Error de Diciembre» tuvo una recuperación económica de un año y medio 

 

Durante la crisis del 2009, el Producto Interno Bruto de México caía un 9.4% en el segundo trimestre del año, según informes del Banco Central. Esta sería la peor crisis registrada en los últimos 70 años. La recuperación de la economía luego de la crisis financiera de 2009 se alargó un año y medio.

 

El Fondo Monetario Internacional proyectó que para el cierre del año, el impacto de la pandemia mundial por coronavirus dejará una contracción del 10.5% del Producto Interno Bruto. Esto significa que sería la caída más grande desde que se ha tenido registro, incluso superando la crisis financiera de 2009.

 

«La recuperación económica después de la Crisis del Tequila de 1995 tomó un año y nueve meses, mientras que la recuperación tras la Crisis Financiera de 2009 duró un año y medio, por lo que esta podría ser hasta ahora la crisis con la recuperación más larga en la historia de México», informó Banco Base.

 

Dos panoramas se pueden presentar para una recuperación financiera, en un escenario pesimista la economía podría estar en el cierre de una multitud de empresas y un índice significativo de desempleo.

 

El panorama esperanzador, sería un estancamiento de la economía, pero con el una recuperación lenta y paulatina, lo que se conoce como una recuperación “U”.

 

En el análisis financiero de Banco Base, se supone que la recuperación del Producto Interno Bruto podría llegar a la recuperación total hasta 2027, pero dependería del crecimiento de los próximos 2 años.

Tags

resiliencia economía

Articulos Relacionados