Repsol descubre pozos de crudo en Golfo de México
Una petrolera española fue la encargada de la perforación de dos pozos petroleros en el Golfo de México.
Jennifer Maciel Avila |
Repsol descubre pozos de crudo en Golfo de México

El descubrimiento de dos pozos de crudo en el Golfo de México fue encabezado por la petrolera española Repsol, Polok-1 y Chinwol-1 están situados en las costa de Veracruz y a 88 kilómetros de la costa Tabasco, bajo una capa acuática de 600 metros.

 

Repsol lanzó un comunicado en el cual expresó que los sondeos exploratorios se habían realizado en menos tiempo del previsto y a un menor costo, sin dejar atrás los estrictos protocolos sanitarios para evitar la propagación del Coronavirus.

 

La profundidad del Polok-1 es de 2 mil 620 metros, y tiene una columna neta de petróleo de aproximadamente 200 metros, siendo mayor a Chinwol-1 que alcanzó una profundidad de mil 850 metros, con una columna neta de 150 metros de crudo.

 

A inicios del año, la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó la planeación para la perforación de los dos pozos, haciendo una inversión de aproximadamente 100 millones de dólares. 

 

El costo de extracción del crudo mexicano, vuelve a ser mayor al promedio, el cual es de 14.2 dólares por barril, mientras que el precio de la mezcla mexicana de exportación cerró el día de ayer en 18.17 dólares por barril.

 

La petrolera española afirmó en un comunicado que “los descubrimientos confirman el compromiso mantenido hasta la fecha por Repsol con México, donde en los últimos años ha invertido más de 765 millones de dólares, generando más de mil 800 empleos”.

 

En lo que va del año, Repsol suma seis descubrimientos de pozos petroleros en total en México, Estados Unidos y Colombia, lo que equivale a más de 650 millones de barriles de crudo.

Tags

economía

Articulos Relacionados