Las plataformas de negocios dedicadas a la reservación de viajes y hospedajes, al principio de la pandemia se vieron afectadas por el encierro para evitar los contagios por coronavirus, incluso aplicaciones como Airbnb o Booking, pronosticaron que el impacto económico sería mayor de la que se tiene registrado.
Aunque se tuvo poco tráfico en las plataformas digitales, conforme avanzaba la pandemia con la nueva normalidad, los usuarios reconfiguraron su manera de vacacionar explorando destinos que estén cerca del lugar donde residen y que a su vez sean accesibles para viajar en su automóvil.
Airbnb, una plataforma de servicios de hospedaje, mencionó que tuvieron un crecimiento del 3.7% anual. En un comunicado de prensa se informó que el impacto de esta aplicación en la economía mexicana en el 2019, fue de 2 mil 800 millones de dólares.
Rappi, una aplicación dedicada a las entregas, ahora redirige su mercado para lanzar la plataforma Rappi Travel, la cual será competencia de las plataformas de viaje y hospedaje.
Un comunicado hecho por Alejandro Sólis director general de Rappi en México, mencionó que esta nueva noticia se acomoda a la estrategia de crecimiento para ser la primera super app de América Latina «Los viajes son una parte fundamental para conectar a los usuarios con sus necesidades en un solo lugar».
Con la reactivación económica y las medidas de salud e higiene implementadas por las autoridades, las plataformas digitales ayudarán con el regreso del turismo y a la economía local de cada estado.