A partir de la fecha señalada, ya no se podrá rebasar la cuota de almacenamiento gratuito en ninguno de los entornos mencionados por lo que los usuarios deberán pagar una membresía para aumentar la capacidad.
Cada cuenta que se abre en Google tiene una capacidad de 15 GB de almacenamiento gratuito que se dividen en todas las amenidades que ofrece: correo electrónico, fotos, drive, los documentos que se crean en este e incluso Jamboard, una herramienta muy útil para clases online.
A partir de junio próximo, si se desea contar con mayor espacio se deberá pagar necesariamente una membresía Google One, servicio en la nube que la compañía tiene disponible desde 2018. Otra opción será liberar esos 15 GB borrando archivos.
En la fecha citada las restricciones de Google comenzarán a ser mayores, de hecho, si ya no hay espacio suficiente no será posible ni enviar ni recibir correos en Gmail, aunque sí se podrán revisar los que están en las diferentes bandejas.
Otro aspecto a tomar en cuenta es que, a partir del 1 de junio de 2021, todas las cuentas de correo que hayan superado la cuota de almacenamiento y no hagan nada para remediar la situación, tendrán un periodo de dos años antes de que la compañía las elimine, con lo que se borraría todo lo que contengan: correos, fotografías y archivos en el drive.
Por lo anterior, será hasta 2023 cuando se vea el impacto real y puedan contabilizarse las cuentas que hayan estado saturadas o inactivas, más allá de los periodos establecidos en las nuevas políticas de uso de la empresa.
Es necesario aclarar que Google no actuará de manera unilateral, es decir, enviará notificaciones preventivas al usuario, por distintos medios, para que decida la acción a tomar: comprar su membresía Google One o eliminar archivos para liberar espacio y mantener libres algunos de los 15 GB disponibles sin costo.
Habrá que esperar un par de años para ver cuántos, de los mil 500 millones de usuarios en todo el mundo que reportó la empresa en 2019, han descuidado tanto su cuenta y servicios como para enfrentar la posibilidad de que les sean borradas.