A medida que el mercado de la tecnología se integra a la vida cotidiana en el hogar, Amazon y Google han decidido entrar de lleno en México. Y ha sido este año el periodo clave para su posicionamiento en el concepto de “casa automatizada”, para ganarle terreno a Apple, quien apenas debutó en Estados Unidos su versión con Siri.
El costo es alto, pues mínimo se debe gastar unos 40 mil pesos, y comprende desde la integración de los controles de luz y temperatura, hasta la instalación de un sistema de seguridad y monitoreo, y dispositivos especiales que se adapten a los electrodomésticos existentes si no se quiere actualizar por versiones smart.
Para asumir este nuevo estilo de vida es importante mejorar el sistema WiFi (con sus repetidores) y Bluetooth de la casa, y vincular todos los dispositivos, como luces LED, termostatos, sensores, cámaras y electrodomésticos en una red interna. En el caso de aparatos análogos, adaptar con enchufes inteligentes.
Todo debe regirse por un dispositivo smart como Google Home o Alexa, y sumar sus derivados para las distintas funciones requeridas.
Conoce más:
Amazon Echo https://youtu.be/ZLPmPzpqJN4
Google https://youtu.be/r0iLfAV0pIg