[Subtítulos en Español]
No más exclusión a las personas con discapacidad auditiva, ahora las películas proyectadas en los cines deberán incluir subtítulos en español.
Jennifer Maciel Avila |
[Subtítulos en Español]

Con 443 votos a favor, la Cámara de Diputados aprobó una iniciativa, la cual decreta que en México deben exhibirse películas en su idioma original y con subtítulos en español.

 

«Las películas serán exhibidas al público en su versión original y subtituladas al español, en los términos que establezca el Reglamento. Las clasificadas para el público infantil y documentales educativos podrán exhibirse dobladas, pero siempre subtituladas en español», leyenda que se puede leer en el Diario Oficial de la Federación.

 

En un plazo de 60 días, esta reforma de la Ley Federal de Cinematografía deberá ser reglamentada.

 

Dicha iniciativa fue presentada por Clemente Catañeda, coordinador nacional de Movimiento Ciudadano, por lo que mencionó en su cuenta de twitter que fue un trabajo colectivo de 106 organizaciones civiles para lograr y obligar a los cines a proyectar películas subtituladas.

 

Pretendiendo erradicar la exclusión a la comunidad sorda en México, la cual se estima que es mayor a 5 millones de personas con discapacidad auditiva, sin embargo, es importante agregar que casi 2 millones y medio de la población mexicana vive con una discapacidad visual.

 

Tal reforma fue causante de discusiones que por medio de un video Sergio Mayer, presidente de la Comisión de Cultura y Cinematografía, aclaró la situación diciendo:

 

«No se modificó absolutamente nada respecto al doblaje de las películas. El artículo quedó exactamente igual en ese tema. Este es un debate que hay desde hace muchos años y ahora no es materia de esta reforma, por lo que es absolutamente falsa cualquier afirmación de que en México se prohíbe el doblaje o las películas dobladas que, por cierto, es una gran industria de la que nos sentimos orgullosos por su gran labor, además de que apoya e integra a las personas con alguna discapacidad visual, permitiéndoles escuchar la película en su idioma»

 

El propósito es lograr que todas las proyecciones contengan subtítulos sin importar si son habladas o dobladas al idioma español. Con esto se pretende crear mayor inclusión a las personas con discapacidad auditiva como visual.

Tags

Responsabilidad social cultura economía tecnología

Articulos Relacionados