Uber y Sanborns le apuestan a la rapidez
Con el lanzamiento de Uber Direct, opción dirigida a empresas, negocios medianos y emprendedores, se busca abonar en la rapidez de las entregas de productos adquiridos vía canales digitales.
Ignacio Torres |
Uber y Sanborns le apuestan a la rapidez

El gigante mundial de la movilidad y los envíos, Uber, sigue apostando por la expansión en el territorio nacional y ahora lanza en México Uber Direct, una nueva opción de reparto que está dirigida a usuarios corporativos, empresariales y emprendedores que deseen realizar entregas de productos en menor tiempo.

Uno de los primeros aliados de Uber Direct es Grupo Sanborns que, anunció, ahora podrá ofrecer tiempo récord en las entregas a sus compradores en los canales online con las que cuenta: Sanborns, Sears y Claro Shop.

Uber Direct, añadieron, echará mano de la red de socios repartidores registrados en Uber Eats, lo que abonará a la rapidez. 

De acuerdo con Uber, esta nueva opción se inscribe en sus opciones dirigidas a coadyuvar al desarrollo de otras compañías. En este caso, a las que comercializan productos mediante sus propios canales digitales pero que deben echar mano de un tercero para los envíos de sus productos.

Uber Direct, dijeron, contará con la opción de que el comprador pueda rastrear el estado de su envío mediante un link que recibirá tras completar su proceso de compra.

Es importante aclarar que Uber Direct entrará en acción para las operaciones logísticas en el tramo final de la entrega con el objetivo de acelerar al máximo la velocidad. Es decir, la plataforma buscará al repartidor de Uber más cercano para la ubicación tanto del cliente como de la tienda o centro de distribución de Sanborns en que se encuentre su paquete. Esto, de acuerdo con las compañías aliadas, permitirá realizar la entrega en un tiempo estimado de 30 minutos. 

Lo anterior resulta en una ventaja para el usuario final si se toma en cuenta que otros servicios de entrega, una vez que el paquete está en la ciudad destino, pueden tardar casi todo un día puesto que siguen una ruta que obedece a otra lógica. 

La generación de Uber Direct, dijo la compañía, busca dar opciones tanto a grandes corporativos como a empresas medianas, pequeñas y emprendedores, que buscan incrementar sus ventas en canales digitales. 

Además de lo anterior, dijeron representantes de Uber, brinda la posibilidad a los socios repartidores de generar más ganancias en una jornada de trabajo. 

Mediante el uso de la tecnología para la movilidad y envíos, añadió la empresa, buscan reforzar la creación de oportunidades para todos los que están involucrados en el proceso: el negocio, los repartidores y los clientes.

Tags

economía tecnología marketing empresas

Articulos Relacionados