Los restaurantes tuvieron que mudar las ventas en línea con la llegada de la pandemia, sin embargo, las compañías que manejan las apps delivery se volvían más costosas para los restauranteros conforme bajaban las ventas por el cierre de los negocios.
Las plataformas digitales ofrecieron apoyos por unos días, pero las comisiones seguían siendo altas; los restaurantes no tenían otra opción de venta, por lo que el comercio online, por medio de las apps, incrementaron su tráfico hasta un 30%.
El servicio a domicilio tomó gran relevancia a través de publicidad en redes sociales, ya que el 10% del contenido en el sector restaurantero, era acerca de las entregas a domicilio.
Actualmente en México se cuenta con varias plataformas de servicio a domicilio como Rappi, SinDelantal, Uber Eats y Didi Food, sin embargo, la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac), dio la premisa de una nueva app totalmente mexicana llamada Check.
Con el objetivo de que los restaurantes puedan unirse a la plataforma con un cobro de comisión bajo en referencia a las aplicaciones ya existentes en el mercado.
“El uso de esta plataforma puede representar hasta un 85% de ahorro en relación con los envíos por plataformas digitales”, mencionó el CEO, David Castillo, durante la presentación de esta nueva aplicación.
El periodo de prueba ya inició en la Ciudad de México y en el estado de Guadalajara, una vez terminado se espera que las descargas puedan darse a inicios de noviembre.