Una oda a la vida y la muerte
Regresa Calaverandia con una estrategia de negocio que se centra en impulsar las tradiciones mexicanas, el sentido familiar y la interacción con la gente.
Ana Cecilia Valenzuela |
Una oda a la vida y la muerte

Enaltecer la tradición mexicana y reconocer el esfuerzo de las pequeñas y medianas empresas es el cometido de Calaverandia, un evento que en su segundo año realización impulsa la tradición, la cultura y el comercio local en un concepto de parque temático de Día de Muertos.

"Estamos muy orgullosos de nuestras tradiciones y lo que hemos logrado con este propósito de hacer algo especial, pues además de ser el primer parque temático de Día de Muertos en el mundo, es un proyecto que tiene mucho corazón’’, dijo Marcos Jiménez, CEO de Alteacorp y Director Creativo de Calaverandia. 

‘‘La dinámica te sumerge en la tradición mexicana del día de muertos, con todo lo que conlleva, y te hace parte de esta celebración’’. 

El mariachi es pieza esencial de esta experiencia. Por medio de sus canciones logran que el público fortalezca su orgullo y sentimientos por México, con canciones clásicas nacionales, como “La Llorona” y ‘‘Cielito Lindo’’.

‘‘La expectativa para este año es volver a conectar con el público en cada presentación’’, contó César León, miembro del grupo de Calaverachi. 

‘‘Para nosotros el día de muertos representa un orgullo y una tradición que tenemos que celebrarlo como parte de nuestra cultura, y al hacerlo de esta forma como lo hacemos en Calaverandia, se vuelve una experiencia maravillosa’’. 

A diferencia del año pasado, la dinámica de ahora invita a la interacción, pues hay atracciones pensadas para que las personas se apropien de la tradición. Tal es el caso del cementerio interactivo donde las acciones del visitante detonan historias en la oscuridad, canciones y hasta fuego.

El espectáculo principal es la historia narrada sobre el lago, denominado Alma, el cual consiste en la trayectoria que ha tenido el día de muertos durante años. La historia es narrada por un abuelo a su nieta, resaltando que actualmente el significado de esta festividad es celebrar el amor y la familia, y destaca un símbolo representativo: la catrina.

De las 29 atracciones que tiene este primer parque temático de Día de Muertos, destacan también el pueblito, el paseo en trajinera, el inframundo, el gran altar, el mausoleo, el vortex, los photo opportunities con las catrinas, así como la zona de juegos, donde hay retos de sensores, alberca de pelotas y caída libre de 3 metros.

La entrada general va de 250 a 495 pesos, mientras que los accesos VIP se promueven en 585 y 995 pesos, todos disponibles en taquillas y Ticketmaster. 

Calaverandia abrirá este viernes 25 de octubre en el Parque Ávila Camacho y tendrá actividades hasta el 18 de noviembre.

 

Articulos Relacionados