Hace 10 años, el Instituto Mexicano de Mejores Prácticas Corporativas (IMMPC) y el Centro de Investigación y Desarrollo (CID)apreciaron la importancia de contar con un organismo que fungiera como referente de las mejores prácticas corporativas que garanticen la supervivencia de las empresas mexicanas.
Pero también se necesitaba un medio de difusión clave para los empresarios: eso es la revista Mejores Prácticas Corporativas (MPC).Desde 2009, la revista identifica, promueve y divulgan tanto las mejores prácticas como el Modelo de Gestión Empresarial, que ofrece una interrelación transversal de la gestión empresarial.
En nuestro décimo aniversario, queremos celebrar a algunas de las personalidades que nos han brindado los mejores consejos que les dieron a nuestros lectores las herramientas necesarias para consolidar su trascendencia, con métodos sólidos y duraderos.
En México, poco más de la mitad de las organizaciones declara haber perdido hasta un millón dólares a causa de un delito fraudulento. Sí, el riesgo es constante, pero también es prevenible. La clave es implementar procesos adecuados responsables de auditoría interna y dirección de riesgos.
Para empezar, Conoce nuestros mejores insights de mejores prácticas en gestión del riesgo.
¿Qué debe hacerse después de sufrir un fraude? No debe pasarse por alto, pues todo fraude brinda una oportunidad valiosísima que debe ser aprovechada. Por eso, José Claudio Treviño nos comparte 5 recomendaciones para superar la resaca del fraude.
58% de las empresas mexicanas (de acuerdo con PwC) declara que perdió hasta un millón de dólares, como consecuencia de un fraude. El problema está en entender las motivaciones del delito crear buenos planes de prevención y combate contra este tipo de crímenes económicos.
Una estrategia comercial agresiva implica una inversión importante. ¿Cómo nos aseguramos de que cada peso vaya a parar, realmente, al rubro que le toca? Roberto Abad, Managing director de Protiviti México, nos ofrece 10 soluciones para gestionar los riesgos financieros.
La comercialización también tiene sus riesgos y que éstos deben ser medidos y controlados. ¿Cómo nos aseguramos de que cada peso vaya a parar, realmente, al rubro que le toca? Jesús Ascencio Manriquez, socio de Global Practice, explica cómo identificar los riesgos que emanan de la estrategia comercial, para que éstas sean capaces de evitarlos, minimizarlos o transferirlos.
Estos son algunos de los insights sobre administración de riesgos que podrás encontrar en la edición conmemorativa de la revista Mejores Prácticas Corporativas. ¡Esperala pronto!
Y si eres parte del cambio, acompáñanos a celebrar los 10 años de la revista MPC en el VII Congreso en Mejores Prácticas Corporativas.
Te esperamos el próximo 17 de octubre, en las instalaciones del hotel Hilton Guadalajara Midtown. Comparte nuestras mejores prácticas corporativas junto a más 300 empresarios, consejeros, emprendedores y personalidades que están cambiando a México.