Acerca de la publicidad con impacto
Además se ser creadas para incrementar ventas, estas campañas publicitarias tuvieron otro fin
Dulce Barrera, editora asociada |
Acerca de la publicidad con impacto

Las campañas publicitarias posicionan o relanzan productos y servicios en un sector específico de la sociedad. Si intención es enfatizar emociones o intereses del público para generar el deseo de identificación con la marca.

No es novedad que grandes empresas dirigidas han apelado a la explosión de estos sentimientos para atraer público e incrementar sus ventas, y para crear conciencia sobre diversos temas. Aquí te presentamos algunas de las campañas publicitarias con mayor impacto social en los últimos años:

 

Black and White, de United Colors of Benetton

Su fin fue generar conciencia sobre el racismos. Las fotografías crearon gran impacto, ya que resultaron bastante escandalosas para la época (1989). Esta compañía siempre se ha identificado por crear campañas publicitarias que abordan temas sociales delicados.

 

Intimate Words, de Always

Ideada junto con la agencia Leo Burnett México, la campaña se concentró en la prevención del cáncer cervicouterino en mujeres indígenas. Con ayuda de especialistas, se buscaron alternativas para nombrar los órganos sexuales femeninos que no tienen palabras específicas en la lengua materna de ciertas comunidades, y que en la mayoría de los casos genera un diagnóstico erróneo.

 

Dove Real Beauty Sketches, de Dove

4 % de las mujeres no se consideran bonitas. Por eso, la marca Dove invitó a un retratista profesional del FBI que dibujaba a las mujeres invitadas sin verlas; solo se guió por la descripción que ellas daban de sí mismas (claro, el dibujante no las veía). Después, una persona extraña y con opinión neutral daba una descripción de las mismas mujeres. Esto dio como resultado dos retratos completamente diferentes de las invitadas, lo que demuestra que la percepción que tenemos de nosotros, muchas veces no es la misma que tienen los demás de nosotros.

Esta campaña tuvo 163 millones de reproducciones en Youtube y logró ganar el premio Titanium Grand Prix del Festival Internacional de Cannes en 2013.

 

Efecto Eco

Después de que en Venezuela fueran censurados todos los grandes medios de comunicación, en 2014 la agencia Arrechedera Claverol creó la campaña Efecto Eco, que tuvo como propósito hacer un llamado respecto a la censura. Su importancia radicó en la participación de personajes importantes e influyentes de diversos sectores, que se encargaban de leer los mensajes en distintas redes sociales de la población venezolana. Este movimiento generó una acción global que incluso fue cuestionada por el gobierno de aquel país.

 

#LikeAGirl, de Always

Intenta responder cuándo se convirtió en un insulto hacer algo “como niña”. La campaña reunió a un grupo de niños y adolescentes (de entre 10 y 20 años) para que ejemplificaran cómo lanza, corre o pelea una chica. Todos lo hicieron de forma burlesca; sin embargo, cuando le preguntaron a los menores de 10 años, ellos actuaron de una manera completamente diferente.

 

No-Anorexia

Se buscó mostrar los estragos que la anorexia tiene en las personas, así como hacer un llamado a la comunidad de la moda para desalentar la extrema delgadez en las modelos. Presentada en 2007, durante la semana de la moda en Milán, la campaña no pasó desapercibida y desató críticas tanto positivas como negativas. La modelo Isabelle Caro fue la imagen de la marca de ropa Nolita, liderada por el fotógrafo Oliviero Toscani.

Articulos Relacionados